Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Información General
Estudiantes de la UTN desarrollan una remera deportiva inteligente
Ingenieros y estudiantes de la UTN Buenos Aires presentaron el proyecto de una Remera Deportiva Inteligente en la última edición del Congreso Nacional de Ingeniería en Sistemas de la Información (CONAIISI).


El equipo, compuesto por Chiara Antonella Cianni, Ariel Mariano Rennola, Hernan Gustavo Cardoso, Florencia Giselle Gómez y Agustín Ariel Olivar presentó su iniciativa que consiste en el desarrollo de una remera deportiva inteligente, equipada con sensores configurados para tomar datos biométricos de los usuarios y enviarlos a una aplicación para teléfonos celulares, diseñado por el mismo grupo, que al mismo tiempo que interpreta esos datos calcula otros valores útiles para el deportista.

“La remera mide tres datos: el primero y más importante es la frecuencia cardíaca del usuario, en segundo lugar mide la temperatura corporal y por último la aceleración, que mediante un cálculo posterior se utiliza para obtener la velocidad y la distancia recorrida”, explica Olivar, ingeniero en Sistemas recientemente graduado de la UTN Buenos Aires.

Para llevar adelante el proyecto se utilizó un microcontrolador que, a diferencia de las placas clásicas es lavable, más liviana y especialmente diseñada para integrarla fácilmente a una tela. A su vez la remera cuenta con tres sensores conectados y tres outputs con leds, que se pueden utilizar para advertir al usuario cuando su ritmo cardíaco se encuentra demasiado elevado.

“El eje principal del proyecto consiste en tener un dispositivo preciso y no invasivo que pueda medir la frecuencia cardíaca, que en nuestro caso es el fotopletismógrafo que utilizamos, y que básicamente emite luz y a partir de ello detecta la presión cardíaca y sus cambios”, señala Olivar, "A su vez, le agregamos una funcionalidad de nutrición y cálculo de calorías quemadas", informa. Todos los componentes que se utilizaron para confeccionar la remera, con excepción de la batería, son lavables y toleran el agua y el sudor.

“La idea fue utilizar la menor cantidad de cables posibles. Obviamente que se precisa cableado, ya que por ejemplo tenemos una placa bluetooth conectada en la remera y una batería pequeña, pero que precisa un cable. Sin embargo, todas las luces, el sensor de temperatura y otros componentes se encuentran conectados a partir de un hilo de aleación de acero”, explicó el Olivar.



Fuente: Clarín




Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet