Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Energía Eléctrica
La Provincia del Chaco participó de la reunión de ADEERA
En la reunión de ADEERA estuvo presente, en representación de SECHEEP, el Director Lic. Miguel Angel Aquino.

El Chaco participó de la reunión de ADEERA, ente que representa a los distribuidores de energía eléctrica del país donde se trataron temas referentes a la aplicación de las nuevas tarifas.

Entre los temas más relevantes tratados se destacan la aplicación de tarifa social, cruzamiento de información con el Sintys para la determinación de beneficiarios y deudas de las empresas con CAMMESA.

En esta nueva reunión se trataron temas de gran relevancia y de inmediata aplicación como ser la determinación de beneficiarios para el usufructo de la tarifa social, y el uso de la información del Sistema de información tributario y social en la provincia , con el fin de determinar la nómina de aquellos usuarios que contarán con dicho beneficio.

Se trataron también mecanismos de aplicación para la financiación de las deudas que poseen muchas empresas distribuidoras con CAMMESA, en cuanto a la tasa de interés, cantidad de cuotas y periodo de gracia.

En este sentido, el Lic Miguel Aquino , expresó que de aplicarse las tasas que se propondrán a CAMMESA, la deuda actualizada y financiada de las empresas que distribuyen energía se reduciría en un porcentaje relevante, y si sumamos a ello, el pedido de gracia y plazos para pagar, permitiría que se tenga un respiro financiero para afrontar estos costos.

Se mencionó también que durante la próxima semana se realizarán reuniones regionales para la determinación de estas tarifas sociales que beneficiaria a jubilados, pensionados y personas que cuentan con subsidio, en cuanto su consumo se encuentre en los parámetros establecidos.

En la ciudad de Formosa se realizaría una reunión regional a los fines de clarificar aspectos que aún requieren ser explicitados, y en el caso de las provincias del NEA, los representantes de Chaco, Corrientes y Formosa, extenderán una invitación a Misiones, para poder acordar acciones como bloque regional.

Un punto en común mencionado entre la mayoría de asistentes, es sincerar e incorporar a todos los usuarios que reciben energía eléctrica, es decir que los que consumen energía eléctrica, deben abonar por dicho consumo, todo ello en virtud de que las empresas distribuidoras, compran y distribuyen, por lo que dicho costo de adquisición debe ser sostenido por todos los que reciben este servicio, sin excepciones.

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina -ADEERA- es una organización sin fines de lucro creada en 1992 y conformada en la actualidad por 46 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo. 

El conjunto de las distribuidoras asociadas a ADEERA presta el servicio público de electricidad a más de 13 millones de clientes en todo el país y la población beneficiada llega a 32,5 millones de habitantes. Las distribuidoras de ADEERA operan el 97% de la energía eléctrica que se consume en la Argentina.








Viernes, 26 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet