Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Judiciales
Las 6 claves del fiscal Sáenz para justificar la hipótesis del crimen
Ricardo Sáenz dictaminó hoy que Alberto Nisman "fue víctima del delito de homicidio" ¿Qué dijo en su escrito?


El fiscal general de la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, dictaminó hoy que Alberto Nisman "fue víctima del delito de homicidio" y solicitó que la causa pase al fuero federal, como había pedido desde el comienzo la querella que encabeza la ex esposa del fallecido fiscal, Sandra Arroyo Salgado.

En un dictamen de 9 páginas, Sáenz sostuvo: "El objeto procesal de esta causa hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio".


Los puntos más fuertes del escrito que presentó ante la Sala VI de la Cámara del Crimen, integrada por los jueces Marcelo Lucini, Mario Filozof y Rodolfo Pociello Argerich:

Homicidio

En el dictamen, el fiscal deja claro que su postura sigue a la de la familia del fallecido: "Concuerdo con los apelantes en que el objeto procesal de esta causa de acuerdo a la prueba producida hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio".

El arma

Para el fiscal, el arma utilizada en el hecho y la ausencia de rastros de pólvora en las manos de Nisman son claves para determinar que "estamos en presencia de un homicidio".

"No caben dudas ya de que no fue Alberto Nisman quien disparó el arma que le dio muerte, lo que necesariamente lleva a concluir que fue víctima de un homicidio", expresó.

Para ahondar en su hipótesis, el fiscal cita a la querella: "La utilización de un arma 'amiga' como arma 'asesina' es la mejor forma de montar posteriormente una escena alterada de 'suicidio' para garantizar la impunidad de los homicidas".

Estado de ánimo
Para Sáenz, Nisman no estaba anímicamente en condiciones de suicidarse. Según su escrito: "Lejos de hallarse angustiado o deprimido, se encontraba satisfecho, de buen ánimo y abocado a la presentación que iba a efectuar ante los legisladores el 19 de enero (de 2015)".

La escena del crimen
Según el fiscal, "el departamento de Nisman habría sido 'limpiado', pues sólo así se explicaría que no se encontraran huellas dactilares pertenecientes a personas distintas del occiso que visitaron el departamento horas antes de su muerte".

Lagomarsino
Sáenz apunta directamente contra Diego Lagomarsino como posible autor del crimen y pide que no solo esté imputado por la entrega del arma sino además por la muerte del fiscal.

En ese sentido, es duro con la jueza Viviana Palmaghini y la fiscal Viviana Fein, que "participaban de una suerte de 'ficción'" respecto de Lagomarsino, ya que lo consideraban sólo imputado de la entrega del arma a Nisman, mientras que le daban intervención como parte en las pericias médicas, balísticas e informáticas, relacionadas claramente con la muerte de Nisman".

"Diego Lagomarsino debía ser considerado como el imputado de todas las hipótesis delictivas de la investigación, y no sólo de la entrega el arma en cuestión", remarcó.

Competencia federal

Uno de los argumentos que el fiscal utiliza para que el caso cambie de jurisdicción es que hay altos ex funcionarios involucrados. Se "ha solicitado diversas medidas de prueba que involucran a la ex Presidente Cristina Fernández, al ex Canciller Héctor Timerman, al ex Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, y al ex Jefe del Estado Mayor del Ejército César Milani. Con razón se sostiene que la investidura de estos sujetos también funda, sin duda, la competencia federal", señala.



Fuente: Infonews



Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet