Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
La agenda de François Hollande en su visita a la Argentina
Francois Hollande se reunirá con su par argentino, Mauricio Macri, y con los organismos de derechos humanos. Además, homenajeará a los desaparecidos de origen francés.

El presidente de Francia, Francois Hollande, llegará hoy a la Argentina desde Perú. Se trata de una visita diplomática que estaba programada desde el verano pasado, pero debió ser suspendida por los atentados a la redacción de Charlie Hebdo en París.

Hollande estará en Buenos Aires hoy y mañana, en una agenda que lo llevará a encontrarse con los organismos de derechos humanos, homenajear a los desaparecidos de origen francés y mantener un encuentro con representantes de la colectividad francesa en el país.

Las actividades de Hollande comenzarán a las 15.30 con una ceremonia en la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, donde depositará una ofrenda floral frente al monumento al Libertador General José de San Martín, acompañado por el embajador francés en la Argentina, Jean-Michel Casa, y autoridades nacionales y francesas. Poco después, a las 16.00, arribará a la Casa de Gobierno escoltado por la Fanfarria Alto Perú y será recibido por el presidente Mauricio Macri, la canciller Susana Malcorra y ministros del gabinete nacional.

La visita de Hollande a la Argentina estaba prevista para el verano pasado, pero fue suspendida por los atentados a la redacción de Charlie Hebdo

Macri y Hollande mantendrán un primer encuentro en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y poco después procederán a la firma de más de 20 acuerdos bilaterales, entre ellos un proyecto de entendimiento entre la empresa de energía nuclear Areva e INVAP para ofrecer conjuntamente un reactor de investigación y otro de potencia a Sudáfrica. A las 17, ambos presidentes compartirán una declaración conjunta en el Salón Blanco. Y a las 21, Macri ofrecerá una cena de honor en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, de la que participarán autoridades de ambas naciones y empresarios que acompañan a Hollande.

Mañana, en su segundo día de visita oficial, el presidente francés encabezará un homenaje a las víctimas de la dictadura militar en el Parque de la Memoria, ubicado en la Costanera Norte, junto a las Abuelas de Plaza de Mayo. A las 9.25, el mandatario galo visitará el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en el marco del foro sobre la cooperación científica y educativa franco-argentina; a las 11 recorrerá con Macri el estadio del Club Boca Juniors; y a las 11.55 mantendrá un encuentro con personalidades del mundo cultural argentino y francés.

A las 12.45, Hollande participará de un almuerzo con empresarios argentinos y franceses, y antes de continuar viaje hacia Uruguay, a las 14.20, participará de una recepción de la comunidad francesa en el Liceo Jean Mermoz.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 24 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet