Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
Así será el plan canje de celulares que impulsa el Gobierno
Lo anunció el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y anticipó que desde junio o julio se intentará cambiar la tecnología 2G por aparatos con 4G.

El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, anticipó que el gobierno nacional acordó con las empresas de telefonía móvil que operan en el país un plan canje de celulares con tecnología 2G por aparatos con 4G.
"Hemos hecho una estrategia para mejorar en el corto plazo el tema de las comunicaciones, que a raíz de la falta de inversión, no nos permite comunicarnos", dijo el funcionario y agregó que "en el transcurso de este año –a partir de junio o julio– tienen que mejorar las conversaciones si se cumplen los pasos que hemos acordado con las compañías".

Dentro del acuerdo que alcanzaron las empresas con el Gobierno, Aguad explicó que el primer paso será mejorar la infraestructura con la instalación de más antenas. "Esta tarea es de las telefónicas. Se está trabajando en eso pero hay que acelerar el ritmo", dijo el funcionario.

"Cerca de 10 millones de argentinos puedan acceder a los celulares 4G".

El ministro de Comunicaciones precisó que el Estado aportará entre 100 y 150 millones de dólares para ayudar a sectores de bajos recursos con planes de financiamiento para que puedan adquirir los nuevos equipos 4G, en reemplazo de los que tienen tecnología 2G. Además, aclaró que en el caso de los sectores de bajos recursos se analiza establecer algún mecanismo para vincular las cuotas con los planes sociales. Confirmó que por este tema ya está en diálogo con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

Según explicó en diálogo con Radio Mitre, la idea es un plan canje para que "cerca de 10 millones de argentinos puedan acceder a los celulares 4G" con un plan de 12 cuotas. Además, el presidente pidió que el Estado financie cerca de 2 millones de esos equipos para las personas de menos recursos.

En este sentido, Aguad aclaró que para resolver los problemas de comunicación se requiere la inversión en infraestructura y avanzar con mejoras en el mercado para favorecer la competencia. "Hoy falta competencia para fomentar que se mejore la calidad del servicio. Tenemos un mercado irregular, que no cubre todo el territorio nacional", consignó.


Según estimó Aguad, la industria en Tierra del Fuego va a tener que producir unos 8 millones de equipos de acá a fin de año para liberar las bandas y que mejoren rápidamente las comunicaciones", concluyó.

A fines de 2014, casi un 70% de los teléfonos en uso del mercado eran compatibles con 3G, 30% con GSM (2G) y 1% con LTE (4G). Según Carrier & Asociados, se proyecta que este indicador mostrará en 2019 un 51% de teléfonos compatibles con redes LTE (4G).


Fuente: INFOnews


Miércoles, 24 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet