Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Tras un fallo de la Corte Suprema, YPF debe revelar el acuerdo secreto con Chevron
Se trata de las cláusulas del Acuerdo de Proyecto para la explotación de hidrocarburos no convencionales en las áreas de Lomas de la Lata Norte y Loma Campana de la Provincia del Neuquén.



Mientras Miguel Galuccio, CEO de YPF, viajó en Houston para participar de un congreso petrolero, un grupo de diputados, senadores, líderes gremiales y de asociaciones de consumidores, encabezado por el legislador socialista Rubén Giustiniani se presentará hoy en las oficinas de la empresa estatal para exigir que se les entregue una copia del contrato con Chevron por la explotación del yacimiento neuquino Vaca Muerta.

De acuerdo a lo establecido por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº7 se cumplió este lunes 22 de febrero a la medianoche los plazos establecidos para que YPF entregue al actual diputado provincial,Rubèn Giustiniani, una copia del contrato y sus anexos firmado con la empresa Chevron, dando cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Giustinianiestará presente a las 10 hs en YPF, Macacha Güemes 515 (Puerto Madero)

En noviembre de 2015, la Corte hizo lugar a una acción iniciada por el legislador y, en consecuencia, ordenó a YPF que haga públicas las cláusulas del Acuerdo de Proyecto de Inversión suscripto con Chevron Corporation para la explotación de hidrocarburos no convencionales en las áreas de Lomas de la Lata Norte y Loma Campana de la Provincia del Neuquén (causa "Giustiniani, Rubén Héctor c YPF s/ amparo por mora").

"El fallo de la Corte Suprema es un triunfo de la democracia que nos posibilita el derecho de acceso a la información pública y ambiental, a partir del cual todos los argentinos podremos conocer los alcances de un contrato hasta ahora secreto y que compromete nuestros recursos naturales por 35 años”, señaló Giustiniani, quien se presentará en las oficinas de YPF junto al senador nacional Pino Solanas; al presidente de Consumidores Libres, Héctor Polino; al dirigente sindical Víctor De Gennaro, y al diputado provincial Carlos Del Frade, entre otros legisladores nacionales y provinciales.

La acción judicial fue planteada por el entonces senador luego de que la petrolera dirigida por Miguel Galuccio se negara expresamente a brindarle la información que había solicitado sobre ese proyecto de inversión, en especial la relacionada con la calidad ambiental y las actividades de ambas compañías en las áreas mencionadas.




Fuente: DiarioPrimeraLínea


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet