Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Cómo es el plan canje de celulares que el Gobierno lanzará en 30 días
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, brindó detalles de la inciativa


El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad , aseguró hoy que el plan del Gobierno para mejorar las comunicaciones móviles será lanzado en menos de 30 días.

En conversación con el canal de noticias TN desde el Congreso Mundial de Móviles, que se desarrolla en la ciudad de Barcelona, España, Aguad brindó nuevos detalles del plan.

Su objetivo, como había adelantado Aguad a LA NACION, consiste en acelerar la migración de los usuarios argentinos de 2G a redes 3G y 4G con un plan canje de celulares. A la vez, se mejorará la calidad de las conexiones móviles.

El ministro dijo que el plan demandará una inversión total de "100, 150 o 200 millones de dólares".

"Hay un ofrecimiento del Banco Mundial para realizar la inversión", dijo Aguad, y agregó: "Pero en el caso de que no se cierre esa negociación, hay un fondo de inversión en el Banco Nación para la universalización del servicio. Ese fondo contiene actualmente 3.500 millones de dólares, que se podrían usar".

Los celulares ofrecidos en el canje valen entre 60 y 70 dólares, y la intención del Gobierno es "empezar antes de un mes con el plan".

"El lunes hay una reunión para agilizar el tema. En cuatro años hay que tener, además, una red federal y nacional de banda ancha como la de los países centrales", dijo Aguad.

"Queremos canjear 2 millones de aparatos para personas de bajos recursos, y crear un terciario en la Universidad de Córdoba para capacitar a los estudiantes en este nuevo mundo de las comunicaciones", agregó.

En la Argentina, aunque el desarrollo de la tecnología 4G avanza a paso firme desde la licitación de espectro de fines de 2014, el 54% de las conexiones móviles se producen sobre redes 2G, según un reciente informe de Cisco.





Fuente: LaNación


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet