Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Fútbol - Torneo Transición
Duelo de líderes: Lanús y Atlético Tucumán chocan en el Sur
El Granate y el Decano se enfrentar en la localidad bonaerense en un partido que cruzará a los dos punteros e invictos de la Zona 2. El partido se disputará desde las 21.15 con Jorge Baliño como árbitro.

Lanús y Atlético Tucumán se enfrentarán en el sur bonaerense en un duelo que cruzará a los dos punteros e invictos que tiene la Zona 2 del Torneo Transición, en uno de los partidos que cerrará la cuarta fecha.

El partido se disputará en el estadio 'La Fortaleza' desde las 21.15 con Jorge Baliño como árbitro y transmisión de la TV Pública.

Ambos equipos se ubican en los más alto de la tabla de posiciones de la Zona 2 con puntaje ideal por lo que el ganador del choque se convertirá en el líder.

El Lanús de Jorge Almirón y el goledor José 'Pepe' Sand ya dejó en el camino a Estudiantes de La Plata (1-0), Defensa y Justicia (2-1) y Temperley (1-0) y en su segundo partido como local intentará extender la racha de ocho partidos invicto que acumula desde el año pasado.

Por su parte, el sorprendente Atlético Tucumán pasó con éxito los duros escollos que le presentó el fixture en los primeros tres partidos ya que superó a Racing Club (2-1), a Boca Juniors (1-0 en La Bombonera) y a Unión de Santa Fe (2-0).

"Tenemos que disfrutar el momento sin perder de vista que nuestra lucha es conservar la categoría", advirtió el DT del 'decano', Juan Manuel Azconzábal, quien repetirá el equipo que que viene de ganarle a Unión, con Cristian Ménendez, figura y autor de los dos goles en ese cotejo, como compañero de ataque de Luis Rodríguez.

Por el lado del dueño de casa, Almirón tiene una sola duda y es en el ataque ya que Pablo Mouche, uno de los refuerzos, le estaría sacando ventaja a Oscar 'Junior' Benítez para completar el tridente integrado por Sand, autor de tres goles en el certamen, y Lautaro Acosta.

El historial registra dos enfrentamientos entre Lanús y Atlético Tucumán en Primera División con un triunfo para el equipo del sur bonaerense (torneo Clausura 2010) y un empate (torneo Apertura 2009).

Fuente: MinutoUno


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet