Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Derechos humanos: Macri destacó el alineamiento de su gobierno con Estados Unidos
El primer mandatario brindó precisiones sobre la próxima visita del presidente Barack Obama a nuestro país.

El presidente Mauricio Macri sostuvo que su gobierno está "alineado con Estados Unidos en defensa de los derechos humanos en la región". En ese sentido, calificó como un "enorme esfuerzo" a la propuesta de nuestro país para resolver el conflicto con los holdouts y ratificó que su estrategia para recuperar las Islas Malvinas en el diferendo con el Reino Unido será "a través del diálogo".

El mandatario destacó que "es difícil" cambiar la fecha de la visita de su par estadounidense, Barack Obama, prevista para el 23 y 24 de marzo luego de su paso por Cuba, y que coincidirá con el 40 aniversario del último golpe de Estado cívico-militar.

En vísperas del primer encuentro que Macri mantendrá este martes con Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos, el Presidente aseguró: "Estamos alineados con Estados Unidos en defensa de los derechos humanos en la región".

"Ambos compartimos los reclamos al gobierno de Venezuela por los abusos que está haciendo restringiendo libertad a los opositores. Ambos compartimos la necesidad de trabajar contra el narcotráfico y contra el terrorismo, a favor de las energías renovables", agregó y recalcó "la idea de que el continente americano tiene mucho para ofrecerle al mundo, un enorme espacio con diversidad cultural, que se vive en paz".

"Obama puso una fecha y es difícil moverla", dijo Macri quien además señaló que "no está definida" una posible visita de Obama por la ex Esma.

Consultado por el tema de la deuda y la negociación con los fondos buitre, el jefe de estado mostró su convicción de que su Gobierno demostró "seriedad, coherencia, en función de terminar con el conflicto. Sentimos que hemos hecho un enorme esfuerzo".

Respecto de la necesidad de derogar la Ley Cerrojo en el Congreso para avanzar en las negociaciones por la deuda, Macri se mostró optimista de contar con los votos de "los que comparten que Argentina debe terminar con sus conflictos. Que vuelva al mundo, que acceda al financiamiento".

El presidente se refirió también al histórico reclamo argentino por las Islas Malvinas y sostuvo que su estrategia para recuperar en el diferendo con el Reino Unido será "a través del diálogo".

"Se lo dije a (el primer ministro David) Cameron. No renunciamos a lo que creemos que es nuestro, pero estamos dispuestos a sentarnos a una mesa incluyendo todos los temas, como hace España" pese al conflicto por Gibraltar, destacó.

Fuente: INFOnews


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet