Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno oficializó los cambios en Ganancias
Se publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto 394 con el nuevo mínimo no imponible de este impuesto, anunciado la semana pasada por el Presidente. El texto completo.

El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial los cambios en el impuesto a las Ganancias con el nuevo mínimo no imponible de 30.000 pesos, que regirá a partir de marzo y será retroactivo a enero, anunciado por el presidente Mauricio Macri el jueves pasado.

En los considerandos del decreto 394/2016 publicado hoy, el Ejecutivo indica que "en concordancia con la instrumentación de las políticas económicas" que está llevando a cabo el gobierno nacional, "resulta procedente adecuar a las mismas determinados parámetros tributarios a fin de que su aplicación no deteriore el poder adquisitivo de los trabajadores ni produzca efectos negativos en la demanda de bienes y servicios".

Por eso, señala el texto, "se considera conveniente incrementar el importe de las deducciones del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (...) tanto para aquellos contribuyentes asalariados, jubilados y pensionados como para quienes desempeñan su actividad en forma autónoma, en orden a consolidar los objetivos citados precedentemente".

En ese sentido, cuestiona los alcances del decreto N° 1.242 de fecha 27 de agosto de 2013, firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner, que elevó el Mínimo no Imponible a 15.000 pesos. Según la nueva administración, esa decisión "trajo consigo una serie de consecuencias inequitativas desde su aplicación a partir del 1º de septiembre de 2013 hasta la actualidad".

"Dicha norma ha segmentado el universo de los asalariados con la consecuente generación de distorsiones que afectan la naturaleza progresiva del tributo, toda vez que inmovilizó su tratamiento impositivo a agosto de 2013, con independencia de la remuneración bruta que perciban en la actualidad, desconociendo de esa forma la situación particular de cada trabajador argentino", agrega el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

Por eso, considera el Ejecutivo nacional, "corresponde eliminar la metodología instrumentada a través del Decreto N° 1.242/13" y reemplazarla por lo detallado en la nueva norma.

Fuente: INFOnews


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet