Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Empleo
Advierten por posible pérdida de puestos de trabajo en la construcción Foto ilustrativa
El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, culpó al Gobierno de frenar la obra pública. "Desde que asumió este gobierno estamos viviendo mucha incertidumbre", dijo el sindicalista.
El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, advirtió este lunes que "entre 25 y 30 mil compañeros trabajadores están más en la calle que en el trabajo" por la falta de autorización de obras por parte del Gobierno nacional, por lo que la organización gremial piensa realizar "las medidas de acción que sean necesarias en defensa de los puestos de trabajo y del poder adquisitivo".


"Desde el momento que asumió el Gobierno estamos viviendo mucha incertidumbre, con una realidad a la que se ha llegado a partir de algunas medidas que se han tomado, como revisar, auditar, evaluar (la obra pública) y esto ha paralizado el pago de certificación de obras", señaló Martínez.

El gremialista puntualizó que "no hay prontitud ni sentido solidario en la gestión teniendo en cuenta que en las obras de infraestructura, obras públicas y viviendas hay ciento de miles de trabajadores que, más allá de coincidir o no, con este o el anterior gobierno, necesitan trabajar".

En declaraciones a radio Vorterix, el dirigente se quejó del enfriamiento de la actividad al señalar que "lamentablemente hoy tenemos entre 25 y 30 mil compañeros trabajadores que están más en la calle que en el trabajo, porque no se pagan los certificados de obra y las empresas nos dicen que no están en condiciones de poner plata de su bolsillo para los salarios".

El sindicalista enrolado en la CGT que conduce Antonio Caló sostuvo además que "todos sabemos cómo son los empresarios argentinos, pero la realidad es que el que paga el costo de este proceso económico es el trabajador, cosa que desde la UOCRA nosotros no vamos a aceptar porque vamos a defender la cultura del trabajo en la Argentina, las posibilidades del trabajador y sus derechos como trabajadores".

"Nosotros vamos a encarar las medidas de fuerza que sean necesarias y un plan de lucha en los lugares de trabajo a través de las distintas jurisdicciones. Nosotros no vamos a permitir que se paralice una obra cuando son obras debidamente justificadas y aprobadas correctamente", advirtió.

"La incertidumbre en la economía de hoy ha generado mucha gente en la calle y sin trabajo. Hay mucha incertidumbre también en el sector privado, me parece que el dato de lo que yo denomino el colesterol malo que tenemos los argentinos que es la inflación, eso genera malestar y actitud negativa por parte de los inversores privados y por supuesto la preocupación que las inversiones externas nunca llegaron". aseveró.

Consultado sobre la reunión entre las tres CGT y el presidente Mauricio Macri, Martínez destacó "la actitud positiva del Presidente que nos escuchó a todos y compartió las posturas de cada uno de nosotros y nos convocó a seguir trabajando y a mantener el diálogo. Eso es aplaudible, en todo sentido". "En lo que hace a la futura paritaria de los constructores -añadió- la realidad es la que manda: los números inflacionarios mandan y nosotros como representantes de los trabajadores actuaremos en defensa del poder adquisitivo y nos mantendremos firmes en la defensa de los puestos de trabajo en cada una de las actividades de la construcción".


Lunes, 22 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet