Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Precios
Gabriela Michetti: "Este va a ser un año duro"
La Vicepresidenta pronosticó una baja de la inflación recién para fin de 2016. "Creemos que va a estar entre 23 y 25 puntos", apuntó.
"Este año va a ser un año en el cual no vamos a poder darle a la gente todo lo que nos gustaría darle desde el Estado nacional porque el Estado nacional hoy no tiene un peso y encima estamos endeudados hasta el cuello. Si te ponés a comparar lo que era el gasto público en 2003, que era del 20 por ciento, con el 2015, que es del 40, habla por sí solo. Este va a ser un año duro", afirmó Michetti en diálogo con el diario salteño El Tribuno.
En tanto, consultada acerca de si las medidas que vienen tomando son más funcionales a empresarios que a trabajadores, explicó: "Nosotros necesitábamos de entrada producir el primer oxigeno en las economías regionales y en el campo argentino. esos dos sectores son los primeros que generan el efecto expansión en el interior del país para tener expectativas positivas. En los pueblos del interior no es que se favoreció el gran empresario, se favorecieron ya los productores de esas zonas y todos los servicios que tienen esas ciudades asociadas al campo. Nosotros ahora vamos a una paritaria, vamos a subir el mínimo no imponible de Ganancias, vamos a subir la asignación universal por hijo y vamos a aumentar las asignaciones familiares. Ese paquete, al que hay que sumarle la devolución del IVA para los productos de la canasta básica a los sectores de más bajos recursos, obviamente no es la panacea de nada, pero al menos nos ayuda a paliar los primeros meses hasta que hacia a fin de año tengamos la primera disminución real de la inflación, que nosotros creemos que va a estar entre 23 y 25 puntos".

En este sentido, habló de un plan antiinflacionario que como primera medida tiene solucionar el tema de los fondos buitre para conseguir financiamiento y en segundo lugar hacer "una gradual contracción de la emisión monetaria". "El Gobierno anterior venía haciendo una emisión desbordaba, si nosotros hacemos una contracción muy de golpe nos terminará pasando lo que pasa en esos ajustes que ningún pueblo soporta. Porque además son muy injustos parea la gente de menores recursos. Estamos tratando de ir por el medio: tenemos críticas por derecha y críticas por izquierda", concluyó.


Domingo, 21 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet