Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Día del Gato
El gato, la mascota favorita del mundo

En el marco del Día Internacional del Gato, dos especialistas analizaron el rol del entrañable animal doméstico más elegido por la gente. Las cifras en la Argentina.

La domesticación del perro y el gato tiene miles de años de diferencia. Eso permitió que los caninos evolucionaran como animales de compañía con anticipación y, además, tuvieron un rol importante en la organización de la vida rural, como guardianes o animales de pastoreo, muchos antes de la primera revolución industrial.

Sin embargo, los cambios sociales, como el aumento de la población en las ciudades está cambiando este paradigma. Cada vez son más las personas que eligen tener un gato. Según el último estudio realizado a nivel mundial, hay 202 millones de gatos domésticos en el planeta, por sobre 171 millones de perros.

Si bien en Argentina, los perros siguen siendo los preferidos, los felinos ganan cada vez más terreno. En los últimos años se ha registrado una tendencia creciente en la adopción de gatos en Argentina. De hecho, en el país se encuentra la mayor penetración de mascotas en hogares de toda América Latina, con 11 millones de perros y 4 millones de gatos.

La última encuesta nacional de mascotas, elaborada por Millward Brown, reveló que el 78% de los argentinos tiene mascotas en su casa, en su mayoría perros (63%), y en menor medida gatos (26%), a los cuales se los considera miembros de la familia.

"En Argentina, un país donde la cantidad de hogares con mascotas es superior a la mayoría de los países de América Latina, la proporción siempre fue favorable a los perros. Pero, en los últimos años, comenzó a revertirse hacia mayores adopciones de gatos", explicó Alexis Jaliquias, veterinario y especialista en felinos.

"Los gatos han tenido una fama de ser poco sociables, poco amigos de sus dueños, lo que es falso. Tienen características diferentes a los perros, lo que es cierto, pero eso no los convierte en opuesto, como si fuese una cuestión de blanco o negro", agregó a Infobae Matías Wullich, gerente general de Centro Pet.



Razones del cambio


Para Jaliquias uno de las principales explicaciones de este cambio de hábito surge a partir de "que muchas personas que viven solas o en espacios pequeños, no quieren privarse de tener una compañía, por lo que eligen a este animal".

"Los gatos solamente necesitan un determinado espacio para desarrollar sus actividades diarias, agua, alimento y serán felices", aseguró Jaliquias.

Además, Wullich sostuvo que la famosa independencia de los felinos juega un rol fundamental en este cambio social: "A diferencia de los perros, no necesitan salir a pasear dos o tres veces al día; lo puede hacer por sí solos".

"Es por esto que son el compañero perfecto para aquellas personas que viven solas o que están ausentes durante una jornada extensa, durante el día. En un sentido, los gatos son los animales perfectos para la ciudad".



Tips para una vida saludable


- Existen distintas estrategias que hacen que la vida de la mascota sea más reconfortante, pequeños detalles que facilitan y mejoran la convivencia.
- Es importante que tengan un área propia, donde se sientan seguros. Muchos almohadones o una zonas de confort.
- Agua limpia y alimento, renovada todos los días.
- Les gusta que los mimen en la zona de la barbilla y la cara.
- No les gusta que les toquen la panza.
- Baño limpio todos los días.
- Para evitar que "se aburran" mientras uno trabaja, incorporar otros gatos sería una buena elección.
- Les gusta el calor.
- Compartir tiempo con aquellos, con un juguete puede ser una manera de mejorar el vínculo.


Para aquellos que quieran adoptar a esta mascota, la compañía Royal Canin creó "Gatopedia", una plataforma que permite, a partir de los gustos y necesidades de la persona, poder calcular cuál es la raza de gato indicado para cada uno.



Fuente: Infobae


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet