Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Caso Nisman
Antonio Stiuso ingresó al país


El ex jefe de Operaciones de la ex Side había anunciado que volvería a la Argentina en febrero. La Justicia lo citó para declarar en la causa por la muerte de Alberto Nisman.


Antonio "Jaime" Stiuso, ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), ingresó a la Argentina esta tarde, a través del paso fronterizo de Gualeguaychú-Fray Bentos. El regreso se concretó en auto, alrededor de las 17.

En Migraciones, el personal que realizó los trámites revisó si existía alguna manda o requerimiento judicial que afectara la libertad ambulatoria de Situso, pero, al confirmarse que no existía ninguna restricción, se le permitió el ingreso, indicaron fuentes oficiales a Infobae.

El ex agente de inteligencia -colaborador clave en la investigación de Alberto Nisman por el atentado a la AMIA, en 1994- había informado en diciembre que viajaría a la Argentina en febrero. Lo hizo en un escrito que presentó a la jueza Fabiana Palmaghini, que lo había citado a declarar.

Stiuso debe declarar en la causa por la muerte de Nisman, ocurrida el 18 de enero de 2014 y fuentes judiciales revelaron que la convocatoria se realizará antes de que termine el mes. Palmaghini, quien asumió la instrucción de la causa tras las críticas que recibió la fiscal Viviana Fein de parte de las querellas, volvió a convocar a Stiuso. Por esa razón se había ordenado su ubicación, que se tramitó con una "circular azul" de Interpol.

Stiuso había dejado el país el año pasado, tras ser acusado por el gobierno de Cristina Kirchner de estar involucrado en la confusa muerte del ex fiscal de AMIA. El ex jefe de operaciones de la SIDE dejó su cargo en diciembre de 2014, cuando Oscar Parrilli tomó las riendas de la dependencia, que entonces pasó a llamarse Secretaría de Inteligencia (más tarde Agencia Federal de Inteligencia).

En octubre de 2015, los fiscales que sucedieron a Nisman en la UFI-AMIA enviaron un exhorto a la Justicia de los Estados Unidos a que localice a Stiuso. También insistieron en su pedido a Interpol. Solicitaron que se ponga "en su conocimiento de que en el marco de la presente investigación se ha dispuesto recibirle declaración testimonial dentro de los diez (10) días de notificado".

Por entonces, Parrilli confirmó que Stiuso fue retenido en la ciudad entrerriana de Colón, en la frontera con Uruguay, en febrero pasado, pero explicó que la fiscal Viviana Fein "ordenó" que se lo dejara cruzar al vecino país. "En febrero retuvimos a Stiuso en la frontera y la fiscal Fein ordenó que lo dejáramos ir", explicó. Y dijo que pudo salir del país porque no pesaba ninguna restricción en su contra.




Fuente: Infobae


Sábado, 20 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet