Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Economía
Estiman que la modificación al impuesto a las Ganancias incrementará el consumo
La modificación en los salarios dispuesta por el Gobierno Nacional genera expectativas positivas en varios sectores, por cuanto consideran que el dinero excedente se orientará mayormente a la adquisición de bienes durables, a esparcimiento y turismo.



La modificación del impuesto a las Ganancias en los salarios dispuesta por el gobierno nacional genera expectativas positivas en varios sectores vinculados con el consumo, por cuanto consideran que el dinero excedente se orientará mayormente a la adquisición de bienes durables, a esparcimiento y turismo.

El especialista en consumo Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, consideró hoy que la baja en el impuesto a las Ganancias para los asalariados originará excedentes que podrán ser volcados al consumo masivo, para la adquisición de bienes durables y a esparcimiento.

"Los 150 mil trabajadores beneficiados con el cambio en el impuesto a las Ganancias, luego de meses de baja del poder adquisitivo por las subas inflacionarias, podrán volcar ese dinero en el mercado interno", explicó en declaraciones a Télam.

"Tras meses de restricciones presupuestarias y de ajustes de gastos, ahora tendrán dinero excedente que podrán destinar a la adquisición de bienes y servicios", estimó Di Pace.

El especialista, que es asesor de la Confederación de Pequeños y Medianos Empresarios (CAME), sostuvo que además de orientar sus gastos en el consumo masivo, seguramente se adquirirán bienes durables como electrodomésticos y se optará por servicios antes dejados de lado como la televisión por cable, el gimnasio, las salidas turísticas y los servicios gastronómicos.

Por su parte, Juan Manuel Primbas, de la consultora KantarWorldpanel, sostuvo que "inicialmente el dinero a recibir servirá para recomponer el poder adquisitivo" que se perdió en los últimos meses, y "ponerse al día con los gastos".

"La devaluación y la aceleración de precios afectó los bolsillos", señaló Primbas, y consideró que los excedentes de dinero serán para la compra de bienes en general. "Servirá como un soporte para los gastos extras de marzo, con el comienzo de clases", y de alguna manera "reactivarán el consumo que estaba retraído", opinó en diálogo con Télam.

En tanto, el presidente de la Cámara de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi, consideró hoy que la baja en el impuesto a las Ganancias en los salarios permitirá que los beneficiados vuelquen ese dinero en turismo y esparcimiento en general.

En diálogo con Télam, Ghezzi expresó que "el recupero de dinero hará que la gente primero atienda cuestiones de la economía familiar y luego contemple en gastarla, por ejemplo, en el turismo, un rubro que brinda ofertas y financiamiento en todas las variantes".

"Ahora la gente en vez de vacaciones de temporada opta muchas veces por escapadas turísticas, sobre todo en pequeños desplazamientos de 200 a 300 kilómetros", indicó.

El dirigente consideró además que la gastronomía también va a ser un rubro beneficiado, especialmente "en esas salidas de mini-turismo, donde también se favorecerán los gastos en esparcimiento en general".

Para Yolanda Durán, titular de Cedeapsa, una de las cámaras que agrupa al supermercadismo chino, la suba en Ganancias "reactivará el consumo, que viene bastante planchado".

Sostuvo en diálogo con Télam que el sector "recibe con beneplácito esta medida", y consideró que ayudará a la venta de productos de primeras marcas, al igual que consumos vinculados con la indumentaria, marroquinería y bijouterie.

A su turno, Fernando Aguirre, vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a las cadenas regionales, dijo a Télam que a su criterio los cambios en Ganancias beneficiarán a gente que tiene gran parte de sus consumos básicos satisfechos, por lo que consideró que esos excedentes se destinarán a productos textiles y electrodomésticos.

En tanto, Fernando Brunello, titular de Feghra, cámara que agrupa al sector gastronómico y hotelero, consideró que el rubro de restaurantes se puede ver beneficiado con la medida, al igual que el de turismo regional, y puso como ejemplo las típicas salidas de fin de semana largo a la Costa o a Tandil.




Fuente: Télam


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet