Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Paritarias
El gobierno y los docentes firman hoy la paritaria nacional
La cartera educativa y los cinco gremios docentes nacionales firmarán hoy en el Ministerio de Trabajo un acta-compromiso que formaliza el acuerdo salarial alcanzado ayer en el Palacio Sarmiento, en el marco de la paritaria nacional.

El encuentro será este mediodía en el Ministerio de Trabajo y será presidido por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Educación, Esteban Bullrich.

Los representantes sindicales de la Ctera, Sadop, UDA, AMET y CAF mantuvieron anoche una reunión en el Ministerio de Educación con Bullrich, en la que avanzaron en los detalles del aumento salarial, aunque sin especificar en los porcentajes acordados.

“El ofrecimiento oficial representa un incremento del 40,1 por ciento a pagarse en febrero y julio, que elevará el sueldo inicial de los actuales 6.060 a 8.500 pesos, incluyendo un aporte adicional del Fondo de Incentivo Docente”, evaluaron los gremios docentes.

Tras fijarse el piso salarial nacional, ahora comenzarán a negociar los gremios docentes en cada provincia y en la Ciudad de Buenos Aires.

A partir del acuerdo paritario, los sueldos iniciales de los docentes de todo el país estarán siempre un 20 por ciento por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que fue tomado por los gremios como un gesto político para alcanzar un acuerdo e iniciar las clases el 29 de febrero próximo.

En este contexto, la reanudación de la reunión paritaria porteña que iba a realizarse ayer, fue postergada para hoy a las 14, en la cartera que encabeza la ministra Soledad Acuña.

En la provincia de Buenos Aires, la reunión de la paritaria docente está prevista también para hoy en la ciudad de La Plata entre las autoridades educativas bonaerenses y la dirigencia de los gremios provinciales.

El encuentro de hoy será la tercera reunión en la capital provincial, ya que la primera hubo una oferta del 23,6 por ciento a pagarse en cuatro tramos y en la segunda fue de 24,1 por ciento, ambas rechazadas por los sindicatos.

Fuente: INFOnews


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet