Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Polémica por la fecha en que Obama visitará la Argentina
El presidente estadounidense visitará la Argentina el 24 de marzo próximo, fecha en que se cumplirán 40 años del último golpe cívico militar.

El presidente estadounidense, Barack Obama, visitará la Argentina el 23 y 24 de marzo próximo para reunirse con el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, con el objetivo de iniciar "una nueva era" en las relaciones bilaterales.

La polémica estalló al conocerse que uno de los días de su visita coincide con el 40 aniversario del último golpe cívico militar en la Argentina.

Al respecto, en su habitual marcha de los jueves, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, señaló: "(Macri) Lo invitó a Obama para el 24 de marzo para no dejarnos hacer la marcha. Pongámonos alerta".

La visita coincide con el 40 aniversario del último golpe cívico militar

Al explicar por qué se eligió este momento para realizar el viaje, el consejero Adjunto de Seguridad nacional de comunicaciones estratégicas de Estados Unidos, Ben Rhodes, dijo a la prensa que el punto era "ir a principios" de la gestión del nuevo gobierno.

"Queríamos sentarnos con él al principio de su mandato para trazar el camino a seguir, pero también demostrar que una piedra angular en el legado del presidente es su acercamiento a América Latina, y eso involucra la apertura con Cuba, el proceso de paz en Colombia, pero también implica asegurarnos que dejamos relaciones fuertes con países importantes como la Argentina", añadió.

La visión de la Cancillería

Luego de que la Casa Blanca anunciara la visita, la canciller Susana Malcorra expresó. "La visita de Barack Obama es otra prueba fehaciente de lo que estamos diciendo: la Argentina está reinsertándose en el mundo, manteniendo y abriendo vínculos con todos nuestros interlocutores y los potenciales socios".

"La Argentina está reinsertándose en el mundo"

La titular del Palacio San Martín sostuvo que la visita del primer mandatario estadounidense a la Argentina "es muy importante, así como ha sido muy importante la visita del Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, y como será la visita del Presidente de la República Francesa, François Hollande" que llegará a Buenos Aires el próximo miércoles 24 de febrero.

"La agenda es amplia", dijo Malcorra en referencia a los temas de la relación bilateral entre la Argentina y EEUU, y agregó: "Vamos a tener que hacer establecer prioridades para no extendernos demasiado y perder foco. Ése va a ser el trabajo que vamos a hacer en las próximas semanas".

Fuente: INFOnews


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet