Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
La Cámara Federal analiza la causa por escuchas ilegales en la que fue sobreseído Macri
Los camaristas deberán resolver si confirman el sobreseimiento del Presidente o lo revocan y lo envían a juicio oral, cuyo inicio fue fijado por el Tribunal Oral Federal 5 para septiembre de 2017.

La Sala I de la Cámara Federal porteña convocó a una audiencia para el 10 de marzo próximo para comenzar a definir la situación del presidente Mauricio Macri en la causa por las escuchas ilegales en la que fue sobreseído pocos días antes de asumir.

Los jueces Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah citaron a una audiencia para escuchar la apelación presentada por Néstor Leonardo, ex cuñado de Macri que fue víctima de las escuchas ilegales por las que ya han sido enviados a juicio oral once procesados, entre ellos el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge “Fino” Palacios.

Leonardo objetó la decisión que tomó el juez federal Sebastián Casanello, quien en línea con el dictamen del fiscal Jorge Di Lello, sobreseyó en diciembre pasado a Macri por entender que, tras seis años de estar procesado, no había datos concluyentes de su participaciòn en la maniobra.

Los tres camaristas son los mismos que en el 2010 confirmaron el procesamiento el entonces jefe de gobierno porteño dictado por el juez Norberto Oyarbide, quien entonces subrogaba el juzgado federal 7, que ahora ocupa Casanello.

Los tres camaristas son los mismos que en el 2010 confirmaron el procesamiento el entonces jefe de gobierno porteño

Freiler, Ballestero y Farah consideraron entonces que “el Jefe de Gobierno no era ajeno a la apuesta del aparato de inteligencia clandestino aún cuando podía estar al margen de los detalles de su funcionamiento" y lo dejaron a un paso del juicio oral.

Según el tribunal, la “asociación ilícita” que había urdido las escuchas estaba integrada, entre otros, por su ministro de educación Mariano Narodowski, el espía Ciro James y el comisario Palacios.

La maniobra se había concretado mediante el pedido de dos jueces misioneros que gestionaron la intercepción de las comunicaciones telefónica de las víctimas a la SIDE aduciendo falsamente que se trataba de una investigación criminal ordinaria.

Ademas del ex marido de la hermana de Macri, fue espiado Sergio Burstein, familiar de una víctima del atentado de 1994 a la Amia que denunciaba el nombramiento de Palacios en la Metropolitana dado que el policía está acusado de fraguar y desviar pistas en la investigación.

El ahora presidente sostuvo siempre que se trataba de una “denuncia política” del gobierno nacional y su padre, el empresario Franco Macri, asumió la responsabilidad de haber hecho espiar a su ex yerno Leonardo a raíz de un litigio de divorcio.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet