Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
El Gobierno utilizará la versión corporativa de Facebook para agilizar el trabajo interno
Las pruebas comenzarán dentro del flamante Ministerio de Modernización, donde esperan que Facebook at Work sea más sencillo y eficiente que las tradicionales redes internas de comunicación. La seguridad, el desafío.



Mauricio Macri se reunió en enero con la número dos de Facebook, Sheryl Sandberg, en el foro de Davos. Allí, el Presidente planteó su intención de utilizar la versión para empresas de la red social, Facebook at Work (Facebook en el trabajo).

Las pruebas piloto, inéditas a nivel estatal, comenzarán finalmente en la Secretaría de Gestión e Innovación Pública, área dependiente del flamante Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra. Si las pruebas son exitosas, la intención es extender el uso de la herramienta hacia otras áreas.

En empresas y organismos públicos, es más frecuente el uso de una intranet, una plataforma de gestión interna en donde cada área y empleados pueden comunicarse entre ellos.

Pero el cambio cultural volvió obsoletas a ese tipo de plataformas. La red social más importante del mundo tomó nota de esa brecha y presentó el año pasado Facebook at Work (FAW).





La herramienta tiene varias ventajas ante las intranet clásicas. El diseño y uso de FAW es muy similar al del Facebook "tradicional", por lo que el usuario no solo lo puede encontrar más atractivo para trabajar sino también sencillo de aprender.

La aplicación de FAW puede ser descargada a smartphones, por lo que cualquier actividad importante dentro de un área es comunicada de inmediato a todos los interesados, estén donde estén. La app es compatible con Android y móviles de Apple.





FAW ofrece una sección de noticias, posibilidad de armar grupos, enviar mensajes y eventos. Es decir, funciones familiares para los millones de usuarios de la red social.

La herramienta –por ahora– no tiene costo alguno y en breve sumará más posibilidades, como la integración con aplicaciones como Office.





Qué pasa con la seguridad
FAW ofrece una vía de comunicación más completa que una intranet, el teléfono e incluso el correo electrónico. Al mismo tiempo, permitiría encontrar de manera más sencilla y eficiente a encargados de proyectos en particular.

Hasta la fecha, la mayor prueba para FAW se desarrolla entre los 30.000 empleados del Royal Bank of Scotland, una de las más reconocidas entidades financieras de Reino Unido.

En la lista de empresas que testean el sistema se anotan también Club Med, Century21, Heineken, Kenshoo y Hootsuite, entre otras. La Argentina sería entonces la primera en probar FAW en el ámbito estatal.

Facebook recalcó que FWA es de "uso exclusivo dentro de las empresas, lo que significa que la información de los empleados en Facebook at Work se encuentra totalmente segura, confidencial y separada de sus perfiles personales de Facebook".

"Facebook at Work es una plataforma totalmente independiente, segura y protegida para las empresas. Las conexiones están protegidas para mantener todos los datos seguros. Sólo los compañeros de trabajo dentro de la empresa pueden ver la información que publican en Facebook at Work", insistieron desde la red social.

Al igual que en la versión tradicional de la red social, los datos subidos a FAW quedarán almacenados en los servidores de Facebook. "Mantenemos seguros los datos de 1.550 millones de personas en todo el mundo, de modo tal que podemos afirmar que FAW es una plataforma que mantendrá esa seguridad y privacidad", remarcaron desde la red social ante las dudas que puede generar el uso de la herramienta en el Estado.

Por otro lado, al funcionar también en celulares, con FAW el Estado sumaría la misma presión que tienen las empresas ante el robo o pérdida de teléfonos de empleados con información sensible.




Fuente: Infobae


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet