Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Dos muertos por el violento temporal en Córdoba
Lluvia y granizo cayeron sobre la capital cordobesa, acompañados por un fuerte viento. Además de las víctimas fatales, hubo también muchísimos daños materiales.

Un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo se registró esta noche en la capital de Córdoba y localidades de los alrededores que, según los datos preliminares y oficiales, dejó como saldo dos personas muertes y serios daños materiales.

De acuerdo a los datos suministrados desde la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba, en menos de media hora que duró la tormenta se registraron 70 milímetros de precipitaciones y que el viento alcanzó velocidad de hasta 140 kilómetros por hora.

Hugo Garrido, titular de Defensa Civil, precisó a los medios locales que se evacuaron a varias familias de los barrios del norte y del oeste capitalino, y confirmó que hasta el momento se notificaron dos personas muertas como consecuencia del temporal, un motociclista y un bebé, y evitó dar detalles del mismo al sostener que “está investigando la Justicia los casos”.

Desde las 20 y hasta la medianoche gran parte de la ciudad de Córdoba permanecía a oscuras por la interrupción del servicio eléctrico por la salida de servicio de cuatro transformadores de alta tensión y la caída de cables de media tensión, detalló el funcionario.

Las calles de la zona del centro y de varios barrios se anegaron, lo que impidió la circulación de varias líneas de colectivos urbanos e interurbanos, en tanto algunos vehículos fueron arrastrados por la fuerte correntada de las inundaciones en la vía pública.

Las localidades de Alta Gracia, Malagueño, Villa Carlos Paz, La Calera, fueron algunas de las localidades afectadas por la tormenta, en tanto en Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta para las poblaciones de los departamentos Calamuchita, Colón, Córdoba , Ischilin, Punilla, Río Primero, Rio Segundo, San Justo, Santa Maria, Totoral y Tulumba.

Fuente: INFOnews


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet