Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Caso Nisman
Se negaron a declarar los dos custodios que debían vigilar a Nisman el día de su muerte
Luis Miño y Armando Niz están acusados por incumplimiento de los deberes de funcionario público a raíz de haber abandonado sus puestos en el edificio donde vivía el fiscal. La jueza define si los procesa.


Miño y Niz decidieron no declarar en el llamado a indagatoria que ordenó la jueza Fabiana Palmaghini, quien resolvió volver a convocar a varios involucrados en el caso luego de asumir la instrucción de la investigación. Ambos quedaron bajo observación de la Justicia a raíz de haber abandonado el puesto de vigilancia en el edificio Le Park y demorado al menos ocho horas en irrumpir en el departamento del piso 13,

La acusación contra los policías es porque cuando quien fuera titular de la UFI-AMIA no contestó a los llamados a su puerta, decidieron abandonar el lugar para buscar a su madre, Sara Garfunkel. El cuestionamiento apunta a que no derribaron la puerta, tal como lo establecen los protocolos de actuación para esos casos.

Ahora, la jueza tiene 10 días hábiles para definir si los procesa en la causa, que aún no estableció si Nisman se suicidó o fue asesinado.

En la jornada de hoy, Palmaghini rechazó un planteo de "incompetencia" pedido por las querellas para que la investigación pase al fuero federal: la presentación la había hecho la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien es querellante a raíz de haber sido pareja del fiscal Nisman y en representación de las dos hijas menores que tienen en común.

Según la querella, Nisman fue asesinado por el ejercicio de su cargo como fiscal y como consecuencia de la denuncia que días antes había hecho contra Cristina Kirchner por el presunto "encubrimiento" del atentado a la AMIA.

Al rechazar el planteo, la jueza remarcó que la hipótesis de la querella sólo podrá ser corroborada a partir del resultado de la junta integradora e interdisciplinaria que ya dispuso en el marco del expediente, por lo que consideró "prematuro" el pedido.


Fuente: Infobae




Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet