Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Mercosur
Malcorra y su par paraguayo coincidieron en la necesidad de lograr un acuerdo con la UE
La Canciller recibió a Eladio Loizaga en el Palacio San Martín. Durante el encuentro repasaron la agenda multilateral y destacaron que "las coincidencias son totales" en cuanto al interés por impulsar un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.


La canciller Susana Malcorra recibió este viernes en el Palacio San Martín a su par paraguayo, Eladio Loizaga, con quien repasó la agenda multilateral y con quien las "coincidencias son totales" con respecto a impulsar un acuerdo comercial con la Unión Europea.

En conferencia de prensa tras reunirse con Loizaga -con quien fue compañero de trabajo en Naciones Unidas-, Malcorra afirmó que conversaron "sobre un plan de trabajo en temas que se van a movilizar" y anunció que en los próximos meses se realizará un encuentro binacional de ministros de ambos países junto a los gobernadores de las provincias lindantes con Paraguay.

Consultada sobre lo que dialogaron en cuanto a la agenda del Mercosur y las conversaciones con la UE, respondió: "En la presidencia pro témpore de Paraguay (en el Mercosur) se avanzó muchísimo en esta cuestión y las coincidencias en el tema son totales. Creemos que es factible poner las propuestas sobre la mesa e iniciar un proceso de negociación que llevará tiempo".

En cuanto a la situación interna de Venezuela, la canciller señaló: "Nos preocupa a ambos que la situación que el propio gobierno venezolano calificó de crisis se maneje de modo tal que no llegue a un límite insostenible".

Por su parte, Loizaga dijo que repasaron "la agenda multilateral, en la que tenemos los dos países una cooperación permanente", y anticipó que la próxima reunión tendrá lugar en Asunción.

Sobre la deuda argentina con Paraguay por Yacyretá, el canciller agradeció al presidente Mauricio Macri el "gesto por haber realizado un pago a los pocos días de asumir, lo que demuestra su buena voluntad", el cual rondó los 40 millones de dólares, y agregó que procurarán un "mecanismo" para saldar el resto.

Malcorra, al respecto, añadió que se está "trabajando para avanzar con el saldo pendiente de 2014 y luego se trabajará en los números de 2015".

En cuanto a la seguridad en la frontera compartida, Malcorra dijo que dialogó al respecto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Loizaga anunció una "reunión el próximo mes del grupo técnico de expertos" de Argentina, Paraguay y Brasil para tratar el tema, y consideró que los países de la región son "víctimas de este proceso de transnacionalización del narcotráfico".

Sobre la posible detención en territorio paraguayo del prófugo Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, el canciller dijo que hasta el momento "no hay confirmación oficial" de esa detención y que el gobierno paraguayo "está embarcado en esa búsqueda en caso que Pérez Corradi esté" en ese país.


Fuente: Minutouno



Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet