Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Corte Suprema
El 3 de marzo expondrán en audiencia pública en el Senado Rosatti y Rosenkrantz
Los pliegos de los dos candidatos propuestos por Macri para integrar la Corte Suprema serán publicados la próxima semana y el miércoles se abrirá el plazo para la presentación de impugnaciones y adhesiones.


La comisión de Acuerdos del Senado realizará el 3 de marzo la audiencia pública para examinar a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Se indicó también que los pliegos de ambos postulantes, que tuvieron ingreso formal el último jueves en el recinto, serán publicados en el Boletín Oficial y en diarios de mayor circulación el lunes y martes próximos y empezará a correr desde el miércoles el plazo para que se presenten impugnaciones y adhesiones a las designaciones.

En un principio se barajó la posibilidad de que se convocaran audiencias públicas sucesivas para examinar a cada uno de los candidatos para sumarse a la Corte, pero una fuente de la comisión que preside el senador Rodolfo Urtubey (PJ-FPV) precisó a la agencia de noticias DyN que ambos trámites se realizarán el 3 de marzo.

El jueves, en la primera sesión extraordinaria del Senado se dio ingreso formal a los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz, lo cual permitió que empiecen a correr los plazos que establece el decreto 222/03 dictado durante el gobierno de Néstor Kirchner, que fijó autolimitaciones a la atribución del Poder Ejecutivo para la selección y designación de nuevos integrantes de la Corte.

En tanto transcurren los plazos legales para las nuevas designaciones en el supremo tribunal, la comisión de Acuerdos citó una audiencia pública para el martes a las 10 en el Salón "Arturo Illia" con el fin de que expongan los embajadores políticos nombrados por el Gobierno.

Se trata de las designaciones como embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios de Martín Lousteau (Estados Unidos); Guillermo Montenegro (Uruguay); Miguel Del Sel (Panamá); Marcelo Stubrin (Colombia); Ramón Puerta (España); Juan Carlos Magariños (Brasil), Diego Guelar (China); Miguel Álvarez García (Bolivia) y José Bordón (Chile), Oscar Moscariello (Portugal); Rodolfo Terragno (UNESCO) y Luis Juez (Ecuador).



Fuente: Minutouno



Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet