Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Argentina, entre los países con peor rendimiento académico
Se conocieron los resultados de las pruebas Pisa, tomadas en 2015 en 64 países a estudiantes de 15 años en Matemáticas, Ciencias y Lengua.

Perú, Colombia, Brasil y la Argentina, en ese orden, son los cuatro países latinoamericanos cuyos estudiantes de 15 años presentaron los más bajos índices de superación de estándares mínimos en áreas como Matemáticas, Ciencias y Lengua en las pruebas "Programme for International Student Assessment" (Pisa) tomadas el año pasado a 64 países de todo el mundo cuyos resultados fueron difundidos este jueves.

Estos resultados se sitúan en un contexto en el que los alumnos de países de la región latinoamericana presentan los más bajos rendimientos respecto a otras regiones según el informe "Alumnos de bajo rendimiento: por qué se quedan atrás y cómo se les puede ayudar" de las pruebas Pisa dependiente de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

Sólo el 27,4% de los estudiantes argentinos evaluados a través de las pruebas Pisa superaron los niveles mínimos

Los cuatro países sudamericanos -junto a Indonesia, Qatar, Jordania, Túnez, Albania y Kazajistán- son los que presentan mayor cantidad de alumnos de 15 años por debajo del promedio de rendimiento en matemáticas, lectura y ciencia.

Sólo el 27,4% de los estudiantes argentinos evaluados a través de las pruebas Pisa superaron los niveles mínimos de esa prueba internacional en las tres áreas, Brasil posee el 26,5%, Colombia el 22,9 y Perú es el más bajo de la región con sólo el 19, 7% de superación.

Haciendo foco en estos cuatro países y divididos por áreas temáticas, el 53,6 % de los alumnos argentinos en lectura no alcanzaron los niveles mínimos, el 50,9% en ciencia y el 66,5% en matemáticas.

"Cuando una gran proporción de la población carece de habilidades básicas el crecimiento económico de un país a largo plazo se ve amenazado"

El informe Pisa 2015 detalla que todos los países latinoamericanos están muy por debajo de la media de la OCDE en rendimiento escolar y que Chile, Costa Rica y México son las naciones de la región que tienen menos alumnos con bajo rendimiento, pero están entre los veinte con más estudiantes que no alcanzan el nivel mínimo que la OCDE considera exigible a cualquier adolescente de 15 años en este siglo.

En contraposición, los mejores resultados se dan en la ciudad china de Shanghai, Singapur, Hong Kong, Corea del Sur y Estonia con al menos un 85% de su alumnado por encima del promedio establecido.

"El bajo rendimiento en la escuela tiene consecuencias a largo plazo tanto para los individuos como los países. Los alumnos con un rendimiento bajo a los 15 años tienen más riesgo de abandonar completamente sus estudios; y cuando una gran proporción de la población carece de habilidades básicas el crecimiento económico de un país a largo plazo se ve amenazado", señala el estudio de la OCDE.

Fuente: INFOnews


Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet