Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Cumbre en la Rosada: los cinco temas que Macri discute con los sindicalistas
El Presidente recibe en la Casa Rosada a Hugo Moyano, Antonio Caló, Luis Barrionuevo y Gerónimo Venegas. Cuáles son los ejes del encuentro.

El presidente Mauricio Macri recibe en la Casa Rosada a Hugo Moyano (CGT Azopardo), Antonio Caló (CGT Alsina) y Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) para tratar, entre otros temas, la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.

También participan del encuentro Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (CATT) y Gerónimo Venegas (Uatre), entre otros.

Por su parte, el presidente está acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

La CGT planteó la necesidad de "negociar paritarias en un índice del 32 por ciento"

Ganancias

Sin duda es una de los ejes del encuentro. Fue una promesa de Macri durante toda su campaña presidencial y los sindicatos ya advirtieron que quieren la eliminación del impuesto.

Al respecto, ayer, el Consejo Directivo de la CGT Azopardo había anticipado que reclamarían por "la eliminación lisa y llana del impuesto a las ganancias porque esa fue su promesa de campaña y debe cumplirla".

Paritarias

Desde el gobierno nacional varios funcionarios ya se manifestaron en contra de un techo de cara a las próximas negociaciones paritarias, pero han emitido pedidos de moderación a la dirigencia gremial en el momento de encarar la discusión con los empresarios.

Por su parte, desde la CGT Azopardo, los dirigentes Omar Plaini, Guillermo Pereyra y Jorge Sola aseguraron que se plantearía "la necesidad de negociar paritarias en un índice del 32 por ciento porque esa fue la inflación interanual medido por el observatorio de la central obrera".

Inflación

Con el INDEC inactivo hasta septiembre, una de las claves para el encuentro es qué sistema de medición se utilizará para negociar las paritarias. Hay opiniones dispares y las subas de precios preocupan tanto al Gobierno como a los trabajadores.

Fondos de obras sociales

Es uno de los temas más calientes que existe entre las centrales obreras y el Gobierno, tanto el que se fue como el que llegó.

Desde el kirchnerismo, el estado nacional retiene miles de millones de pesos que le corresponden a las obras sociales de los distintos sindicatos. Macri podría utilizar una negociación por esos fondos para bajar las pretensiones paritarias.

Despidos

Sin duda uno de los temas que más preocupa a la sociedad es el nivel de despidos masivos que se está llevando adelante en los distintos estamentos del Estado.

Los sindicatos plantearán la necesidad de frenar los despidos en el ámbito público para que no lleguen al ámbito privado.

Fuente: INFOnews


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet