Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Fondos buitre: Scioli habló de la responsabilidad del Congreso
El ex candidato presidencial del Frente para la Victoria se refirió a la denominada Ley Cerrojo que el macrismo quiere modificar.

El ex candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli, confió en que "el Congreso tratará con responsabilidad la denominada Ley Cerrojo" que el oficialismo intentará modificar para poder avanzar en un acuerdo con los fondos buitre.

"No es cuestión de dar un cheque en blanco, sino fijar una posición donde la Argentina no vuelva a caer en un hiperendeudamiento y estén dadas las condiciones para que la Nación, las provincias y los municipios puedan tomar créditos para financiar la necesidad de ir actualizando la infraestructura, para darle más competitividad a la economía", afirmó el ex gobernador bonaerense.

"No es cuestión de dar un cheque en blanco, sino fijar una posición donde la Argentina no vuelva a caer en un hiperendeudamiento"

La semana pasada la Argentina presentó formalmente su propuesta a los holdouts que implica una quita de 25 por ciento sobre el monto total de 9.000 millones de dólares que estipula la sentencia firme del juez de Nueva York Thomas Griesa a través del denominado fallo "pari passu".

Durante una entrevista radial, Scioli aseguró que "es muy importante el crédito que sirva para buscar inversiones productivas que sigan industrializando la Argentina".

En ese sentido, recordó que "durante el gobierno anterior se normalizaron situaciones que merecían atención como el CIADI o el Club de París, y ahora falta una etapa más que es esta negociación con los fondos buitres en la cual el Gobierno debe negociar con mucha tenacidad en función de los intereses argentinos, no es cuestión de ir a pagar lo que sea".

"Por esa razón y luego de un debate responsable en el Congreso hay que buscar inversiones públicas y privadas. El crédito es un factor muy importante, por lo que es bueno que se regularice la situación con los fondos buitre pero no a costa de los trabajadores" enfatizó el ex candidato presidencial del Frente para la Victoria.

Fuente: INFOnews


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet