Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Quedó archivada una causa contra Axel Kicillof
Se investiigaba si el ex ministro de Economía había favorecido a un fondo de inversión con la compra de bonos. La decisión del juez Canicoba Corral no fue apelada por el fiscal Marijuán.


Axel Kicillof, ex ministro de Economía del kirchnerismo, estaba investigado por una operación con bonos. La denuncia había surgido luego de varias publicaciones en las que se trataba de determinar cómo había sido la salida del Banco Central de quien por entonces era su presidente, Juan Carlos Fábrega.

Cuando Fábrega se fue de su cargo en octubre de 2014 se especuló acerca de un enfrentamiento con Kicillof. Fábrega –según se publicó entonces– había hecho correr la versión sobre una intermediación de Kicillof ante el Central para que el fondo de inversión Latam Securities LLC hiciera una compra de bonos por 200 millones de dólares en condiciones ventajosas.

Dos denuncias se unificaron en una que estaba a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral y del fiscal Guillermo Marijuán. El fiscal había imputado a Kicillof en la causa en la que se lo investigaba por los delitos de abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública.

En 2014, cuando se conoció la denuncia, allegados a Kicillof negaron que el por entonces ministro de Economía tuviera contactos con Diego Marynberg, cara visible de Latam Securities LLC. El fiscal abrió la investigación y pidió que el juez Canicoba Corral solicitara al Banco Central información que determinase si efectivamente existió la compra de bonos denunciada y de haber existido se enviara la documentación al juzgado.

Además pidió que la Inspección General de Justicia (IGJ) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informasen si Latam Securities tiene actividad en la Argentina. Marijuán también pidió información a Panamá donde los Marynberg tienen una sociedad.

El año pasado el juez Canicoba Corral determinó el archivo de la causa. Lo hizo después de recibir información del Banco Central que señalaba que no hubo tal compra de bonos. Y de recibir todos los informes que había solicitado Marijuán, incluso el que llegó desde Panamá. Un pedido girado a los Estados Unidos no llegó a tramitarse porque la información disponible en la causa no alcanzaba el piso necesario requerido por un tratado de colaboración bilateral.

Cuando Canicoba Corral archivó la causa, sólo algunos medios vinculados al kirchnerismo publicaron un comunicado del Ministerio de Economía (conducido todavía por Kicillof) en el que señalaban que el juez había "desestimado" la investigación.

En realidad Canicoba Corral había archivado el expediente. Pero faltaba la opinión del fiscal quien podría haber apelado aquella decisión para que la Cámara Federal determinara si el ex ministro debía seguir investigado. Marijuán no apeló ya que consideró que la información que se sumó al expediente dejaba aclarada la situación. La causa quedó archivada y algún día el juez dictará los sobreseimientos definitivos tanto de Kicillof como de aquellos que habían sido imputados.


Fuente: Infobae




Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet