Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
El gremio de Comercio negocia un aumento salarial de 20% por seis meses
Su titular, Armando Cavalieri, discute esa cifra con empresarios y funcionarios. También pide un bono de $2.000.


El sindicato de Comercio, el mayor gremio privado de la Argentina, discute los últimos detalles para firmar un aumento salarial de 20% que, a diferencia de las paritarias tradicionales, tendría una vigencia de sólo seis meses.

La intención de su titular, Armando Cavalieri, es que el convenio rija entre el próximo 1º de abril, cuando vence el acuerdo firmado el año pasado, y el último día de septiembre. Las negociaciones incluyen además la posibilidad de un pago de un bono no remunerativo de $2.000 en marzo.

Según publica el diario Ámbito Financiero, el acuerdo sería anunciado este mismo miércoles, lo que le permitirá a Mauricio Macri llevarlo como referencia al encuentro que mantendrá este jueves con los referentes de las tres CGT y otros dirigentes sindicales.

En cada entrevista o conferencia de prensa que dan sus funcionarios, el macrismo insiste en que las negociaciones salariales no tienen piso ni techo. Pero, en privado, reconocen que su intención es que los incrementos permanezcan por debajo del 30 por ciento.

Aunque por el momento fueron cautos, algunos sindicalistas empiezan a exhibir su fastidio con los topes que el gobierno nacional intenta poner por canales informales para la negociación. "Si quieren limitar las paritarias, que lo digan y empezamos a hablar en otro idioma", advirtió días atrás el titular de la CGT Azopardo, el camionero Hugo Moyano.

El acuerdo de Comercio por sólo seis meses le permitiría al gobierno exhibir su primer convenio salarial con uno de los gremios más importantes del país con esas cifras como referencia. Mientras tanto, desde las filas de Cavalieri aseguraban que, gracias al bono no remunerativo, el convenio sería equivalente a un incremento de 23 por ciento, aunque por el momento no está claro si el aumento será en cuotas o en un solo pago.

Los acuerdos salariales firmados por el gremio de Comercio no sólo afectan a los empleados de ese sector. Los sueldos de cientos de miles de personas de distintas áreas que poco tienen que ver con ese tipo de tareas se encuentran encuadrados dentro de ese convenio, por lo que sus salarios también se verán regidos por la paritaria.



Fuente: Infobae



Miércoles, 10 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet