Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
El Feriado de Carnaval movilizó más de $4.000 millones en los principales centros turísticos del país
Más de 2 millones de turistas viajaron por la Argentina, la Costa Atlántica, Entre Ríos, San Luis, Mendoza, Salta y Córdoba fueron los destinos más elegidos. El movimiento fue similar al del año pasado, aunque las ventas vinculadas al turismo bajaron 1,5%.



Tras un enero muy tranquilo, el feriado de Carnaval le puso movimiento al verano: en lo que fue el primer fin de semana largo del año, 2 millones de turistas viajaron por la Argentina desembolsando un gasto total de $4.090 millones en las ciudades turísticas.

El flujo turístico fue similar al del año pasado, según la información brindada por la mayoría de las ciudades receptivas, lo que es una buena noticia, ya que la temporada arrancó con poco público que prefirió elegir destinos como Chile, Brasil y Uruguay.

La estadía media se estimó en 3,8 días, levemente inferior a 2015. Incluyó en parte los pronósticos de lluvia que circularon durante la semana previa, y también, por el menor poder adquisitivo que están teniendo las familias que optan por vacaciones más breves.

A pesar de eso, durante cuatro días hubo un tránsito incesante de gente desde todos los puntos del país recorriendo rutas, playas, fiestas y especialmente, los carnavales argentinos que crecen en su nivel.

Un factor que no ayudó y que, según los empresarios del sector hubiera potenciado el fin de semana, es que los carnavales tuvieron mucho menos promoción oficial que el año pasado. Incidió el recambio de gobiernos en provincias y municipios, que demoraron algunas decisiones sobre la fecha que hubieran favorecido el incremento de público en las miles de fiestas y eventos que se organizaron para este fin de semana.

El gasto promedio diario por turista se ubicó en $525, un 22,1% por encima del relevado durante los carnavales del año pasado ($430).

Este año los turistas fueron muy cautos, incluso más que el año pasado, y eso se notó especialmente en que para abaratar costos la estadía promedio se redujo. Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) cayeron 1,5% frente a lo que sucedió durante los carnavales 2015. La caída se produjo a pesar de que viajó casi la misma cantidad de gente que en los carnavales pasados.

La Costa Atlántica, Entre Ríos, San Luis, Mendoza, Salta y Córdoba, fueron los destinos más elegidos este año. Pero todas las provincias y ciudades del país recibieron turistas y ofrecieron para ellos una amplia gama de espectáculos musicales, comparsas, murgas y batucadas, además de eventos deportivos que tuvieron alta convocatoria.




Fuente: Primera Línea





Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet