Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
Se cerraron "los ojos más lindos del mundo"
A los 101 años, murió Amelia Bence.



La actriz, nacida el 13 de noviembre de 1914, fue parte de la época de oro del cine argentino. Sus restos serán velados en el teatro nacional cervantes, a partir de las 15.

Amelia Bence, la legendaria actriz del filme "Los ojos más lindos del mundo" y reconocida por ser parte de la época de oro del cine argentino, falleció a los 101 años, confirmó a través de su cuenta de Twitter Alejandro Ullua, director ejecutivo de Instituto Proteatro.

"Adios Amelia Bence a sus gloriosos 105 años (todas las necrológicas se equivocan al atribuir 1914 cómo el de su nacimiento, fue en 1911)", publicó Ullua a través de la red social del pajarito.

Los restos de la actriz serán velados hoy en el Teatro Nacional Cervantes (Avenida Córdoba 1155, Cuidad de Buenos Aires) a partir de las 15 y depositados mañana a las 10 en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores del Cementario de la Chacarita.

María Amelia Batvinik, tal era su nombre real, nació el 13 de noviembre de 1914 e inició su carrera muy joven luego de ser alumna de Alfonsina Storni en el Teatro Infantil Lavardén y de Mecha Quintana en el Conservatorio Nacional de Música y Declamación. Su debut cinematográfico fue en el segundo filme sonoro argentino, "Dancing" (1933) de Luis Moglia Barth.

Su participación en "La guerra gaucha" (1942), una de las películas más importantes de la historia del cine argentino, le dio reconocimiento y la catapultó hacia otros grandes papeles.

Formó parte de la denominada "época de oro" del cine argentino y encabezó "Los ojos más lindos del mundo" (1943) de Luis Saslavsky; "Todo un hombre" (Pierre Chenal), "Camino al infierno" de Saslavsky (1946) y "Danza del fuego" (Daniel Tinayre) y entre 1940 y 1950 obtuvo varias veces el premio a la mejor actriz de la Asociación de Cronistas Cinematográficos y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Durante la última etapa de su carrera intervino con mayor frecuencia en televisión, en ciclos como "Romina", "Bianca" o "Las 24 horas".


Fuente: (Télam)






Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet