Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Confirmaron la visita del presidente de Francia a la Argentina
El presidente Mauricio Macri recibirá el 24 de febrero próximo a su par francés, Francois Hollande, con quien firmará varios acuerdos.

En lo que constituirá la visita más importante de un jefe de Estado europeo al país en los últimos tiempos, el presidente Mauricio Macri recibirá el 24 de febrero próximo a su par de Francia, Francois Hollande, con quien firmará varios acuerdos, confirmaron fuentes oficiales.

La idea del mandatario galo, expuesta en una reunión con sus embajadores, es estar "más presente" en América latina, algo que, subrayó en ese marco, "las empresas ya lo han entendido perfectamente, y (por eso) están invirtiendo más allí", recordaron los voceros.

Hollande -a quien también le organizan una visita al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti- tiene previsto -según la agenda a la que accedió Télam- iniciar su visita de Estado el 24 de febrero a la mañana en la plaza San Martín, en el barrio de Retiro y frente a la Cancillería, para colocar una ofrenda floral y rendir homenaje al padre de la Patria, José de San Martín.

El viernes 26 de febrero Macri partirá hacia Roma para mantener una audiencia en el Vaticano con el papa Francisco.

Según el cronograma oficial, al mediodía, Hollande -quien arribará procedente de Lima, Perú, donde se entrevistará con su par Ollanta Humala- será recibido por Macri en el salón Blanco de la Casa Rosada -en el que se recibe a visitantes de máximo rango- con todos sus ministros.

Luego el visitante francés pasará al despacho del jefe de Estado, donde ambos mantendrán un encuentro -bajo la modalidad de fórmula 1+2- en el que se estima participarán, además de Macri, la canciller Susana Malcorra y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Seguidamente, los funcionarios de ambos pasarán al salón de los Científicos, donde se firmarán acuerdos, y luego volverán al salón Blanco, donde está previsto que hablen los dos presidentes ante la prensa, como ocurre usualmente ante la visita de jefes de Estado a la Casa Rosada.

Paralelamente a la reunión de presidentes, los ministros y funcionarios de ambos países se reunirán en el Salón Eva Perón, contiguo al de los Científicos.

Finalmente, a las 21, Macri será anfitrión de un brindis de homenaje a Hollande y su comitiva en el Museo del Bicentenario, contiguo a la Casa de Gobierno.

Al día siguiente, Hollande visitará el estadio de Boca Juniors, la mítica Bombonera, club del que Macri fue presidente entre 1995 y 2003, y cuya gramilla fue pisada la semana pasada por el presidente de Bulgaria, Rosen Asenov Plevneliev. quien se sacó una foto posando a 30 centímetros de altura para pegarle a la pelota frente a uno de los arcos.

Hollande felicitó a Macri como presidente electo apenas triunfó en el balotage del 22 de noviembre pasado, y en aquella ocasión le anticipó su visita a la Argentina para este año.

En ese marco, el francés consideró que la Argentina es un "importante y privilegiado socio" y juzgó que la "cooperación continúa profundizándose y abordándose ámbitos cada vez más numerosos, particularmente en materia comercial, científica, cultural y universitaria".

"Al día siguiente de la elección presidencial que usted acaba de ganar, permítame en mi nombre y en nombre del pueblo francés, dirigirle mis más cálidas felicitaciones y mis mayores deseos de éxito en la conducción de las altas responsabilidades que ejercerá a partir del 10 de diciembre"", le transmitió por carta el presidente francés.

"Cuando usted estaba a la cabeza de la ciudad de Buenos Aires fue un interlocutor privilegiado para Francia, que permitió particularmente hacer vivir nuestra muy rica cooperación cultural. Deseo que sigamos en esa vía, para el beneficio de las dos naciones, con el fin de enfrentar juntos los nuevos desafíos de nuestro tiempo"", lo elogió entonces a Macri.

En cuanto a agenda internacional del Presidente para febrero, el martes 16 Macri tiene prevista la visita del primer ministro de Italia, Matteo Renzi, también a la Casa de Gobierno.

Asimismo, el viernes 26 Macri partirá hacia Roma para mantener una audiencia en el Vaticano con el papa Francisco, con quien supo cultivar una buena relación cuando era jefe de Gobierno porteño y el sumo pontífice era Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires.

Fuente: INFOnews


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet