Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno promete revisar las paritarias si la inflación proyectada supera el 25%
Lo aseguró el ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien adelantó que esa potencial revisión del acuerdo salarial se haría después de junio. "Ya dimos muestras de que cuando nos equivocamos, corregimos", destacó.


En la previa de la reunión con los referentes de las tres alas de la Confederación General del Trabajo (CGT) -prevista para esta semana-, el gobierno nacional redobló el pedido para que el reclamo de aumento salarial sea sensato. Sin embargo, prometió que no tendrá problemas en revisar las paritarias, si se quedó corto en el cálculo de 25% de inflación que proyectó para 2016.

"Si nosotros vemos que pasada la mitad del año no llegamos al 25%, tendremos que revisar la cosa, porque la restricción es que no haya pérdida del poder de compra del salario", aseguró esta mañana Frigerio, en diálogo con Jonatan Viale por radio La Red.

"Nos podemos equivocar porque no somos infalibles, pero dimos muestras claras de que cuando nos equivocamos, corregimos el rumbo", recordó el funcionario macrista, para darle credibilidad a su promesa.

De todos modos pidió "un voto de confianza" en los cálculos y el trabajo que hace el nuevo gobierno nacional: "Nosotros creemos que la inflación finalmente va a ser inferior al 25%".

Por otra parte, el ministro del Interior hizo un análisis lapidario de las irregularidades que halló el nuevo gobierno nacional al hacerse cargo del poder: "Nos encontramos un Estado desmantelado".

En ese sentido, y ante la consulta por la ola de despidos de empleados públicos, Frigerio señaló que en ese sector hay " más de 70 mil contratos basura" que desmitifican el perfil de la administración anterior.

"Los paladines de la defensa del Estado en realidad lo desmantelaron. Además lo usaron para bancar la militancia política y eso también lo tenemos que resolver", disparó en la misma entrevista radial.

Finalmente el dirigente macrista se enfocó en la política partidaria e hizo un diagnóstico de la reciente fractura que sufrió el bloque del Frente para la Victoria en la cámara de Diputados.

"Nosotros lo que vemos es que de alguna manera en la política se dividen las aguas entre los dirigentes que entienden que hay que trabajar juntos y de manera responsable para generar gobernabilidad y solucionarle los problemas a la gente. Y luego están los otros, que lo único que quieren es oponerse para poner palos en la rueda y no les importa si le va bien a la nación, en general quieren que le vaya mal", completó.


Fuente: Infobae




Domingo, 7 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet