Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Argentina presentó su propuesta a los holdouts con un 25% de quita sobre los u$s 9000 millones de deuda
La Argentina presentó formalmente su propuesta a los holdouts que tienen sentencia del Juez Thomas Griesa por el fallo del Pari Passu, reveló en Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de un comunicado.


Además, el Gobierno amplió detalles de la "oferta base" presentada a los italianos a los acreedores que tengan sentencias por fuera del fallo del pari passu, que recibirán un 150% del capital adeudado, precisaron.

En ambas propuestas ofrecidas a los holdouts se contempla el pago en efectivo con fondos provenientes de la emisión de nuevos títulos públicos de Argentina a ser colocados en los mercados de capitales.

Según reveló la cartera que conduce Alfonso Prat Gay, el magnate Kennet Dart, el primer fondo buitre que ganó una sentencia contra el país en el 2003, aceptó ingresar a la oferta.

La propuesta a los fondos que tienen sentencia firme "implica una quita de alrededor del 25% sobre la sentencia, dependiendo de la alternativa que elijan los acreedores que participen en la misma", expresaron hoy desde la cartera económica, luego de haberse completado cinco jornadas consecutivas de negociaciones entre las partes, en las oficinas del mediador Daniel Pollack.

"La oferta se presenta públicamente, tal y como se había comprometido el gobierno, en la primera semana del mes de febrero y tras varios días de intensas conversaciones entre los negociadores del gobierno argentino, el Secretario de Finanzas, Luis Caputo y el Secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, con los tenedores de bonos y con el mediador Pollack", destacó Hacienda en el comunicado.

En Economía expresaron que "esta es la primera vez que Argentina hace una oferta formal a los holdouts. Agregaron que "este acuerdo de reestructuración preliminar ya ha sido aceptado por algunos fondos principales, como Montreux Partners o Dart Management, y esta aceptación se suma al acuerdo alcanzado previamente con los 50.000 bonistas italianos de TFA".

De esta forma, la oferta se divide por un lado, en una oferta base para los holdouts que no tienen sentencia pari passu "bajo la cual se propone la reestructuración de dichos títulos públicos mediante un pago equivalente al monto de capital original adeudado más un 50% de dicho monto de capital original".

Por otro lado, se realizará la "Oferta Pari Passu", a quienes hayan ganado la sentencia ante el juez Griesa, que podrán optar indistintamente también por la oferta base.

Dicha oferta pari passu tiene una diferencia en el descuento ofrecido, según la sentencia se haya obtenido con anterioridad a febrero de 2016, la fecha del acuerdo, o bien con posterioridad a la misma.

"Con respecto a aquellos títulos públicos en relación a los cuales se haya emitido una sentencia monetaria con anterioridad al día 1 de febrero de 2016, el 100% del monto original reconocido en dicha sentencia monetaria menos un descuento del 30%", indicaron.

Y "con respecto a aquellos títulos públicos en relación con los cuales no se haya emitido una sentencia monetaria con anterioridad al día 1 de febrero de 2016, el valor devengado del reclamo menos un descuento del 30%".

Los descuentos serán reducidos "a 27,5% en aquellos acuerdos de reestructuración preliminares firmados hasta el 19 de febrero de 2016, inclusive", según se precisas en el anexo adjunto al comunicado.

El texto oficial aclara que "simultáneamente con la implementación de la presente propuesta se contempla que los tenedores de títulos públicos que participen de la misma deberán renunciar a todos sus derechos, sumas adeudadas y acciones judiciales derivados de sus títulos públicos".

Por último, se indicó que asimismo, se contempla que los montos de capital y/o intereses de los bonos que hayan prescriptos conforme los términos contractuales y la normativa aplicable no serán reconocidos.


Fuente: Télam


Sábado, 6 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet