Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Alicia Kirchner apuntó contra Lázaro Báez por el conflicto en Santa Cruz
La gobernadora de Santa Cruz se refirió hoy al conflicto gremial que lleva adelante el sindicato de la UOCRA por la situación en las empresas de Lázaro Báez.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se refirió hoy al conflicto gremial que lleva adelante el sindicato de la UOCRA por la situación en las empresas de Lázaro Báez.

En ese sentido, rechazó la manifestación frente a la casa de gobierno: "No entiendo porque sigue el reclamo acá, donde ya fueron recibidos y atendidos, y no lo hacen ante quien corresponde, que es Lázaro Báez"

"No entiendo porque sigue el reclamo acá, donde ya fueron recibidos"

Por otro lado, a través de un comunicado, la gobernación exigió: "El Gobierno Provincial solicita a Vialidad Nacional, que tome medidas urgentes para resolver la grave situación y el hartazgo que genera a toda la sociedad santacruceña en su conjunto la paralización de sus obras en la provincia de Santa Cruz".

"El corte de las Rutas Nacionales N° 3 y N° 40 por parte de los trabajadores de la Empresa Austral Construcciones y Kank y Costilla lleva al desabastecimiento, y la paralización de la actividad económica y productiva, con consecuencias sociales y de salud negativas por el incumplimiento del dueño de las empresas, el Sr. Lázaro Báez", cierra el texto.

EL COMUNICADO COMPLETO:

RIO GALLEGOS, 05 de febrero de 2016

COMUNICADO DEL MINISTERIO DE GOBIERNO

El Ministerio de Gobierno informa a la población santacruceña que en virtud del conflicto entre la empresa Austral Construcciones y el gremio de la UOCRA, a razón del incumplimiento de pago a los trabajadores de la misma, se han establecido diversos cortes de ruta en la provincia. Los mismos, han alterado el normal suministro de combustible e insumos indispensables para la mayoría de las localidades de Santa Cruz.

Este gobierno provincial ha intentado por todos los medios acercar a las partes en conflicto para el arribo de una solución, siempre procurando lo mejor para los trabajadores. En este sentido, el se dispusieron distintas medidas de acción desde el Secretaría de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social y diversas áreas del Estado con el fin de mitigar la situación.

No obstante ello la UOCRA ha endurecido su postura, llegando a un punto en donde ponen en riesgo la actividad petrolera y a sus trabajadores, afectando la actividad económica y la salud de la población, poniendo en jaque la comunicación de todas nuestras localidades.

Por ende y pese a entender el reclamo de los trabajadores, cuando el mismo se convierte en perjudicial para el resto de la población, afectando el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana, la salud y la actividad comercial de todos los santacruceños, este Ministerio de Gobierno, dispone un operativo para garantizar preventivamente con las fuerzas policiales de la provincia la libre circulación de los camiones con combustible e insumos básicos a fin de asegurarle el acceso a dichos suministros a todas las localidades y a los trabajadores a sus puestos de trabajo.

Seguimos trabajando para que se liberen las rutas, que para los santacruceños son vitales.


Fuente: INFOnews


Viernes, 5 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet