Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Massa le cerró la puerta a un retorno al PJ
El diputado nacional y ex candidato presidencial Sergio Massa (Frente Renovador) desestimó la posibilidad de volver al Partido Justicialista.

De esta manera respondió la propuesta que hizo el dirigente peronista José "Pepe" Scioli, que llamó a "estar abiertos a los Massa, los de la Sota, los Das Neves y a todos los que quieran reconstruir las bases de un gran peronismo".

Massa dijo que "la Argentina necesita más que un partido político, necesita trabajar por los 40 millones de argentinos en contra de la lucha por los precios, en contra del narcotráfico, y no caer en la pelea por los cargos".

Respecto de las elecciones internas del Partido Justicialista, que según definió ayer el Consejo Nacional se llevarán a cabo el 8, Massa manifestó que "no opino de internas de otro partido," y refirió que "nosotros formamos el Frente Renovador y trabajamos ahí para escuchar a la gente y mostrar nuestras ideas para este año".

En ese sentido, el diputado nacional detalló que "proponemos tener paritarias sin piso y sin techo y reducir el IVA a los alimentos; y además implementar el 82 por ciento móvil a los jubilados a partir de marzo".

Para el sector docente "buscamos sancionar un proyecto de ley que corrija los aumentos salariales de acuerdo a la recaudación y que es superior a la inflación", indicó Massa, y señaló que "si ya hubiésemos tenido esa normativa, los docentes hubieran cobrado un 39% más de lo percibido".

"La otra ley que proponemos es tener un IPC (Índice de Precios al Consumidor) Congreso, debido a que no contamos con una medición oficial", completó el legislador.

Massa aclaró que "ante un nuevo gobierno hace falta control y hay cosas que me preocupan, como el aumento de precios y de tarifas".

Al ser consultado sobre las cesantías en diferentes organismos de la función pública, el ex gobernador de Tigre consideró que "hay que crear una Bicameral para que controle que no haya despidos en el Estado por persecución política" aunque fue implacable al expresar que "hay que limpiar el Estado de ñoquis".

Sobre este tema, Massa diferenció a los empleados de carrera de los puestos políticos al considerar que "los que llegan al Estado por participar en política y no por un aviso clasificado, así que se tienen que ir cuando hay un cambio de gobierno" y ejemplificó que "a nosotros nos echaron 1.000 empleados de ese tipo en la provincia de Buenos Aires y no lloramos".


Fuente: MinutoUno


Viernes, 5 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet