Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
La agencia Standard & Poor's mejoró la nota de la deuda argentina pero alertó por el índice de inflación
Mediante un comunicado, estimaron una suba de los precios en torno al 35% y destacaron que "el éxito en la gradual estabilización de la economía dependerá, en gran medida, de contener los incrementos salariales".

La agencia Standard & Poor's mejoró la nota de la deuda argentina en pesos, pero advirtió sobre una inflación anual que estima en torno del 35 por ciento. S&P evaluó la coyuntura económica nacional, en un comunicado en el que notificó la suba a "B-/B" de la calificación crediticia en moneda local de la Argentina. La calificadora resaltó el cambio de rumbo político y económico del país, si bien mantuvo en incumplimiento selectivo la nota en moneda extranjera.

La agencia proyectó en torno del 35% la inflación de este año, debido a la devaluación del peso y las alzas en las tarifas energéticas, entre otros factores, y advirtió que "el éxito en la gradual estabilización de la economía dependerá, en gran medida, de contener los incrementos salariales". Además, estima que el déficit fiscal decrecerá en forma modesta, desde el 7,5% del PIB en 2015, ya que algunas medidas como el fin de los subsidios a las facturas de la luz supondrán un ahorro, pero otras, como la reducción de las retenciones a la exportación, implicarán una reducción de los ingresos.

La calificadora también espera que la deuda de Argentina sufra este año un incremento gradual hasta llegar al 51% del producto interno bruto, frente al 50% de 2015 y el 41% de 2014.

La agencia proyectó en torno del 35% la inflación de este año, debido a la devaluación del peso y las alzas en las tarifas energéticas

La perspectiva de la calificación en moneda local es estable, según S&P, como reflejo de las nuevas políticas del gobierno nacional, aunque se señalan las "potenciales dificultades" que conlleva la implementación de los planes del presidente Mauricio Macri.
Standard & Poor's considera que las autoridades del Poder Ejecutivo presentaron "un plan creíble para lidiar con los desequilibrios macroeconómicos de larga presencia", al eliminar las restricciones sobre la moneda extranjera e iniciar negociaciones con los acreedores que no se acogieron a reestructuración de 2005 y 2010. Como resultado, se elevó la calificación en moneda local de largo y corto plazo, desde el anterior nivel "CCC+".

FONDOS BUITRE

Respecto de la demanda de los fondos buitre, la agencia considera "difícil prever cuánto tiempo llevará el proceso y cuáles serán los parámetros claves de acuerdo (con los litigantes)". "En cualquier caso, recuperar el acceso a los mercados de capital internacionales es muy importante para que el Gobierno complete su estrategia de corregir los principales desequilibrios macroeconómicos", considera Standard & Poor's.

"Un mejor flujo de fondos externos -añade- levantaría la liquidez tanto para el estado como para las provincias y el sector privado, ayudando a estabilizar la economía". S& P destaca los objetivos oficiales de corregir los problemas endémicos de la economía argentina hasta alcanzar un presupuesto equilibrado en 2019 y una inflación de un dígito, al finalizar el actual mandato. "La administración de Macri probablemente enfrentará importantes desafíos políticos a sus ambiciosos planes", señala.

En especial se mencionan las negociaciones paritarias, que están apenas comenzando pero "ya se prevén muy complicadas".
La recuperación de Argentina será "lenta", en parte por factores externos como la recesión y depreciación de la moneda en Brasil, la incertidumbre en China y el descenso de los precios en el sector agrario, vaticina S&P. "Sin embargo -concluye- el crecimiento económico podría sorprender si las políticas del gobierno tienen éxito más rápido de lo que esperamos para recuperar la confianza de los inversores".

Fuente: INFOnews


Jueves, 4 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet