Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Triple Crimen
Uno de los Schillaci volvió a pedir la prisión domiciliaria por problemas de salud
Marcelo Schillaci, hermano de Víctor, y uno de los condenados a prisión perpetua por el triple Crimen de General Rodríguez, pidió a la Cámara de Casación Bonaerense el beneficio por problemas de salud.

El planteo ya fue rechazado en varias instancias, no obstante el abogado, Javier Raidán, interpuso un nuevo recurso en el que solicita el la prisión domiciliaria ante alto tribunal penal provincial.

El 5 de enero pasado la Sala III de la Cámara en lo Penal de Mercedes rechazó el pedido de Schillaci quien está detenido en la Unidad 1 del penal de Olmos.

De acuerdo a las constancias del expediente, Marcelo Schillaci padece hepatitis C, várices esofágicas grado II y II, cirrosis hepática, hipertensión portal, y esplenomegalia. Desde hace dos años, su defensa reclama la prisión domiciliaria.

Según los letrados que defienden a Marcelo Schillaci, el penal donde está detenido no cuenta con los recursos necesarios para asistirlo.

El tribunal de Mercedes había rechazado el planteo al remarcar que "el lugar de detención cuenta con guardia médica permanente y ambulancia a disposición las 24 horas".

En su momento los jueces dijeron que Schillacci recibe el tratamiento adecuado a la patología que presenta, "habiéndose gestionado con la premura que el caso demanda los turnos y los paliativos indicados, disponiéndose, cuando fue necesario, su internación extramuros y surgiendo de los distintos informes médicos que el paciente presenta buena atención clínica".

Marcelo Schillaci es una de las cuatro personas, junto a Víctor y los hermanos Martín y Cristian Lanatta, consideradas responsables por los homicidios de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, conocido como "el triple crimen de General Rodríguez".

Schillaci, no estaba en el penal de General Alvear de donde se fugaron su hermano y los otros dos sentenciados porque a raíz de un grave cuadro de salud, estaba internado en el hospital penitenciario de la cárcel de Olmos.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 4 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet