Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Uno por uno: quiénes son los 12 diputados que rompieron con el bloque kirchnerista
Luego de varias reuniones cruzadas, un grupo de legisladores decidió dejar el bloque del Frente para la Victoria en la Cámara baja.

Luego de horas de reuniones, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV) perderá al menos 12 integrantes dado que un grupo de legisladores decidió apartarse y conformar su propio bloque "Justicialista".

La noticia surgió tras un encuentro que Diego Bossio y Oscar Romero encabezaron en la sede del sindicato de peones de taxis que conduce Omar Viviani donde los legisladores díscolos se reunieron para evaluar su salida del bloque.

¿Quiénes son?

Diego Bossio



Es el ex director nacional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y fue electo diputado por la provincia de Buenos Aires en la lista del Frente para la Victoria en las elecciones 2015.

Fue una de las principales caras de la campaña presidencial de Daniel Scioli. Junto a Oscar Romero fue quien organizó la salida de los diputados del bloque kirchnerista.

Oscar Romero



Fue electo diputado nacional en la lista del Frente para la Victoria en las elecciones de 2013 por la provincia de Buenos Aires.

Referente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata), Romero organizó junto a Bossio la ruptura del bloque del FpV.

Guillermo Snopek



Fue electo diputado nacional por el Frente para la Victoria durante las últimas elecciones en Jujuy. Estuvo cerca del ex gobernador Eduardo Fellner hasta diciembre pasado.

El legislador ya había anticipado su salida del kirchnerismo cuando decidió hacer una recorrida local junto a dirigentes justicialistas cercanos a Sergio Massa.

Hector Olindo Tentor



También jujeño, Tentor consiguió su banca en la Cámara baja durante las elecciones de 2013 enrolado en el Frente para la Victoria.

Antes de ser diputado nacional fue presidente del bloque justicialista de la Legislatura provincial y cercano al ex gobernador Eduardo Fellner.

Pedro Rubén Miranda



Fue electo diputado nacional en las elecciones de 2015 en Mendoza por el Frente para la Victoria.

Antes de ser legislador, Miranda fue intendente de la localidad mendocina de Las Heras.

Gustavo José Martínez Campos



Ingresó a la Cámara de Diputados en los comicios de 2013 en la provincia de Chaco por el Frente para la Victoria.

En los 70's fue dirigente de la Juventud Peronista y estuvo siete meses detenido durante la dictadura militar.

Teresita Madera



Madera es parte de Diputados desde el 2013, cuando ingresó formando parte de la lista que el Frente para la Victoria había presentado en las elecciones de La Rioja.

La diputada era una de las principales referentes del ex candidato presidencial Daniel Scioli en La Rioja.

Carlos Gustavo Rubin



Electo diputado nacional en 2013 integrando la lista de legisladores del Frente para la Victoria de la provincia de Corrientes, Rubin fue intendente de la ciudad de Curuzú Cuatiá y también formó parte de la Legislatura local.

Evita Nélida Isa



Isa ingresó a la Cámara baja en 2013 formando parte de la lista de legisladores del Frente para la Victoria en la provincia de Salta.

Por decisión de Cristina Fernández de Kirchner, con sólo 28 años, Isa encabezó la lista de diputados nacionales de Salta en las elecciones de 2013. Es hija del ex intendente de la ciudad de Salta y actual vice gobernador de la provincia, Miguel Ángel Isa.

Pablo Kosiner



También de Salta, Kosiner llegó a su banca desde la lista de diputados que el Frente para la Victoria presentó en las elecciones de 2015.

Kosiner responde políticamente al actual gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien también, a su manera, rompió con el kirchnerismo.

Néstor Javier David



David también es salteño e ingresó a la Cámara baja en las últimas elecciones integrando la lista del Frente para la Victoria.

Antes de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, David fue legislador en la Legislatura local.

Néstor Nicolás Tomassi



Tomassi integra la Cámara de Diputados de la Nación desde 2013, cuando fue electo por la lista de diputados del Frente para la Victoria en Catamarca.

El diputado fue intendente de la localidad de Huillapima, en Catamarca, y fue cuatro veces legislador provincial.


Fuente: INFOnews




Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet