Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Rosario: arrestan a 46 chilenos por atacar el Monumento a los Caídos en Malvinas
Barras de la Universidad de Chile realizaron pintadas xenófobas y fueron demorados. Dos de ellos continúan detenidos por daños agravados en el Parque Nacional a la Bandera.


Casi medio centenar de hinchas chilenos fueron detenidos este lunes en Rosario, tras haber provocado, por la tarde, desórdenes y pintadas frente al Monumento a la Bandera. Todos ellos fueron liberados horas después excepto dos, que permanecían detenidos.

Se trata de hinchas de Universidad de Chile que venían desde Santiago y estaban de paso en la ciudad para luego dirigirse a Montevideo, donde el equipo jugará este martes con el River uruguayo por la Copa Libertadores.

Al hacer escala en Rosario, los simpatizantes se dirigieron al Monumento a los Caídos en Malvinas, en el Parque Nacional a la Bandera. En las fotos que se difundieron se puede leer que escribieron con marcador indeleble "por el pico las Malvinas" en el mármol conmemorativo. Además, dejaron el sello de su equipo de fútbol y otras inscripciones.

El llamado de un vecino hizo que la policía se hiciera presente en el lugar y trasladara a los vándalos a la comisaría 3 de la ciudad. Según se informó, muchos de ellos estaban visiblemente alcoholizados. Horas más tarde, 44 de ellos recuperaron la libertad, pero dos jóvenes de entre 24 y 28 años, que serían los autores materiales del hecho, quedaron detenidos.

"A mí me duele mucho, es un puñal clavado en el corazón", expresó Julio Más, ex combatiente de Malvinas, en diálogo con Telenoche. "Ellos dicen que están borrachos, pero hasta el más borracho se da cuenta que hay valores y códigos", agregó.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Leone, opinó que el acto fue "un incidente con alto valor simbólico" y anticipó que la idea es que los propios jóvenes se hagan cargo de la reparación o de los costos de los daños. "En la medida que veamos que no se puede resolver lo antes posible lo vamos a resolver nosotros, y luego le vamos a plantear a la Justicia cuáles han sido los costos de reposición", explicó a La Ocho.



Fuente: Infobae


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet