Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
La Iglesia promete gestiones con el Gobierno para que liberen a Milagro Sala
El presidente de la Pastoral Social mantuvo un encuentro con organizaciones sociales y se ofreció a interceder contra la detención de la líder de la Tupac Amaru, acusada de "asociación ilícita, fraude y extorsión".


El obispo Jorge Lozano asumió el compromiso de colaborar para propiciar la liberación de la dirigente social jujeña Milagro Sala, detenida en la provincia de Jujuy después de encabezar una protesta contra medidas del Gobierno. Lo hizo en un encuentro que se realizó en la sede del Episcopado, donde funciona la Pastoral Social que preside Lozano.

La idea del obispo es abrir un canal de diálogo con el Gobierno, a través de un encuentro con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el objetivo de lograr la liberación de Sala, a quien consideran la primera "presa política" del macrismo en el poder. La promesa de Lozano llegó así a unas treinta organizaciones sociales que participaron de la reunón, como la CTA Autónoma, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), el Mocase (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) vía campesina, la Corriente Clasista Combativa, Barrios de Pie, Libres del Sur, Descamisados, el Movimiento Evita, la Tupac Amaru y Madre Tierra.

Buena parte de la Iglesia católica se expresó en contra de la detención de Sala. Para el propio Lozano, detrás de la acusación que pesa contra Sala hay una "sutil xenofobia", fomentada y motorizada desde la asunción de Macri. "En estas semanas he visto en las redes sociales y también en algún programa periodístico una especie de demonización de las organizaciones sociales y un trato hostil hacia algunos de sus dirigentes", señaló el obispo.

En el ámbito de la provincia de Jujuy los obispos ya habían solicitado una reunión con el gobernador Gerardo Morales, a lo cual el mandatario se negó, informó hoy el diario Página/12.

También los Sacerdotes en Opción por los Pobres apoyan el pedido de liberación de Sala. El sábado
realizaron una misa en la Plaza de Mayo, en la que criticaron duramente al gobierno de Macri por las medidas aplicadas en sus primeros 50 días al frente del Ejecutivo nacional.

Asimismo, advirtieron que le pedirán al papa Francisco que no reciba a Mauricio Macri hasta que no liberen a la dirigente social. El encuentro entre el Sumo Pontífice y el presidente argentino está programado para el próximo 27 de febrero.

Los abogados de Milagro Sala presentaron un nuevo pedido de excarcelación para la jefa de la agrupación Tupac Amaru que ahora quedó detenida en una causa que la investiga por "asociación ilícita, fraude y extorsión", mientras la justicia imputó a uno de sus hijos por "amenazas de muerte" contra un sindicalista.



Fuente: Infobae


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet