Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
La recaudación de enero fue de 162.624 millones de pesos y creció 38,5 por ciento
Así lo informó el titular de la administración federal de ingresos públicos, Alberto Abad, en conferencia de prensa. Los ítems que más se destacan son el IVA y el impuesto a las ganancias.


La recaudación de enero creció 38,5 por ciento interanual y alcanzó 162.654 millones de pesos, informó hoy el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.

La cifra constituye el mayor valor de la serie anual registrada por el organismo tributario al superar los 145.999 millones de pesos alcanzados en julio del año pasado.

En conferencia de prensa, Abad afirmó que la recaudación de enero de este año representa "una variación significativa" con respecto a igual mes de 2015.

Los ingresos de IVA neto en enero también superaron la marca anterior de la serie al ubicarse en 45.662 millones de pesos, un 36,1 por ciento más que el año anterior y más que los 42.635 millones registrados en diciembre de 2015.

Dentro de esa categoría el IVA "aduanero" subió 48,9 por ciento hasta alcanzar 13.552 millones de pesos. Según Abad, la cifra "recoge el efecto devaluación" tras el aumento de los volúmenes de exportaciones, fundamentalmente de soja y derivados.

Otro de los ítems destacados fue la recaudación del impuesto a las ganancias, que creció 57 por ciento con respecto a enero de 2015 y finalizó en 40.625 millones de pesos.

El aumento de la recaudación de esa categoría se debió al impacto del régimen de retenciones por operaciones de dólar futuro dispuestas por la AFIP el pasado 17 de diciembre.

La recaudación anticipada de ganancias por operaciones con dólar futuro en enero de este año alcanzó 7.700 millones de pesos. "Si no hubiéramos tenido esas operaciones, estaríamos cuatro puntos menos", reconoció Abad.

El régimen estableció una retención de 35% de ganancias aplicada a posiciones de dólar futuro de contratos pactados en los últimos meses de 2015, cuando el Banco Central (BCRA) vendió en ese mercado contratos a un valor menor al esperado por los operadores, que descartaban una devaluación tras el cambio de gobierno.

El ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, definió entonces esa operatoria como una "bola de nieve" de la administración anterior al considerar que los 17.000 millones de dólares en contratos de dólar vendidos por el BCRA eran "dólares que no existían y que esta administración va a tener que pagar".

Abad agregó hoy que la operatoria del BCRA con contratos de dólar futuro constituyó "una política imprudente" basada en precios "no realistas".

Las operaciones de comercio exterior, en tanto, generaron 3.937 millones de pesos de ingresos para el fisco, un 38,7% más que en enero del año pasado.

No obstante, Abad reconoció que la AFIP "todavía está tratando de computar" un stock de deuda que mantienen importadores y exportadores con el Estado en concepto de retenciones. El organismo se encuentra en un proceso de "fiscalización" que podría estar listo en un mes, dijo el titular de AFIP.

Otro aumento significativo se registró en la recaudación del sistema de seguridad social, que aumentó 33 por ciento y alcanzó 50.323 millones de pesos.

Los ingresos en concepto de créditos y débitos en cuenta corriente, en tanto, subieron 32,2 por ciento interanual y finalizaron enero en 9.610 millones de pesos.

La suba más abrupta se advirtió en la categoría "Otros combustibles", que grava impuestos sobre gasoil, GNC y consumo de gas: el salto fue del 93 por ciento con respecto a enero de 2015, con una recaudación de 1.224 millones de pesos.
Según explicó Abad, el aumento de la recaudación se debió al pago de deuda que mantenía una empresa petrolera con la AFIP, de la que no trascendieron detalles.




Fuente: Télam


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet