Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Fiestas clandestinas: a un mes de la muerte de Yésica, no hay sospechosos detenidos
La joven falleció en La Plata durante un evento ilegal. "Hubo zona liberada", dijo el padre a Infobae.


Yésica Emilia Uscamayta Curí murió en una fiesta clandestina que se realizó la noche del 31 de diciembre en una quinta con pileta localizada en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, sobre la calle 520, entre 159 y 160.

Hoy se cumple un mes del hecho, cuyos detalles aún la Justicia debe esclarecer. En diálogo con Infobae, Juan Uscamayta, padre de la estudiante de periodismo de 26 años que murió, dijo: "No hubo avances en la investigación, no hay detenidos. La impunidad es total, y yo no me voy a quedar así".

A última hora del día, atiende el teléfono. Tiene casi 70 años y se lo escucha cansado. "Nunca pasé algo así, y no se lo deseo a nadie", dice.

Luego, agrega: "Tarde o temprano, tiene que haber Justicia. Nosotros estamos mal pero estamos movilizados. Hay gente que va a aportar datos, y de la misma forma pido que se acerquen todos los que sepan algo".

A las 11 de la mañana, en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, habrá una conferencia de prensa. La familia pedirá nuevamente resultados concretos en la investigación por la muerte. Estarán acompañados por autoridades de la institución y compañeros de la joven. El miércoles, por otro lado, habrá una movilización.

Trágica fiesta de Año Nuevo
"Mi hija no tenía alcohol en sangre", aseguró Juan Uscamayta, citando la autopsia judicial, sobre la trágica noche en la que Yésica Emilia habría muerto ahogada en una pileta con la que contaba el establecimiento donde se realizó la fiesta ilegal.

Aún no hay detenidos, pese a que el fiscal Álvaro Garganta coincidió con el titular del juzgado de Garantías Nº 6, Fernando Mateos, en pedir la captura de Santiago Piedrabuena, Carlos Bellone y Raúl Ismael García. Los abogados defensores de los sospechosos interpusieron apelaciones que deben ser resueltas.

Los acusan de homicidio culposo y doble desobediencia, por haber ignorado las clausuras municipales.

"No había permisos, no había ambulancia, guardavidas. No había seguridad de ninguna clase. Había una zona liberada. Mis hijos fueron a una fiesta como cualquier joven", aseguró el padre de Yésica Emilia.

Según documentos judiciales difundidos por la agencia estatal Télam, los agentes municipales concurrieron tres veces al lugar. Una el 30 de diciembre a las 15.40 horas, donde "se notificó al titular de la quinta, Carlos Bellone, que se abstenga de realizar el evento".

El 31 de diciembre los agentes volvieron, redactaron nuevamente un acta, y hablaron con Raúl Ismael García. Pero la fiesta se realizó igual.

A las 4:12 del 1 de enero, Bellone firmó el Acta de Contravención 57734. Se estaban vendiendo entradas, había una barra donde se vendían bebidas alcohólicas, gazebos y equipos de música al aire libre.

"Se procede a la clausura preventiva, y se colocarán las fajas de clausura al finalizar el evento por carecer de apoyo policial para su desalojo", dice el acta.

Según la investigación preliminar, la joven fue retirada a las 9.30 de la pileta "con síntomas de asfixia", y una persona intentó reanimarla "hasta que reaccionó expulsando agua con mucosidad".

Las narraciones posteriores de los familiares, recogidas hace un mes por la prensa, son desgarradoras. "Un chico le estaba dando reanimación y le dieron una patada. Y a mi hija también. Estaba con vida. Los sacan a la calle y los abandonan", señaló entonces el padre.

"Cuando la sacaron de la pileta la dejaron tirada y la policía la encontró en la calle. La sacan, la quieren recomponer y la dejan tirada", narró, por su parte, la madre.

El abogado de la familia, Adrián Rodríguez Antinao, explicó en una entrevista con Contexto: "No se trató de un accidente o de una negligencia, sino más bien de un escenario mortal creado por los organizadores. Esto no es homicidio culposo, porque no hicieron nada cuando supieron que Emilia había muerto".

Uno de los presuntos responsables, Gastón Haramboure, es el único que piso la cárcel: para estar en la fiesta, violó un arresto domiciliario. Lo habían condenado a 10 años de prisión por entregar tres armas de fuego a las personas que, en 2009, mataron a Juan Andrés Maldonado en la puerta de un boliche en el conurbano bonaerense.

Además, actualmente la Justicia investiga si existió el pago de un soborno para la realización del evento.



Fuente: Infobae


Lunes, 1 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet