Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Buscan en Las Termas de Río Hondo a los cuatro presos que se fugaron de una cárcel
Los cuatro presos que escaparon de una alcaidía judicial de La Pampa eran buscados este domingo intensamente por la policía santiagueña en Las Termas de Río Hondo porque uno de los prófugos es oriundo de esa ciudad.



Así lo revelaron este domingo fuentes de la policía de la provincia al destacar que la búsqueda se inició anoche en esa villa turística.

Fuentes de la fuerza de seguridad local señalaron que se recibió un pedido de colaboración desde la Policía de La Pampa, a partir de lo cual se realizan tareas de inteligencia para verificar si el cuarteto o, al menos el santiagueño, retornó a su pago natal.

El prófugo santiagueño se llama Ángel Adrián Pavón, de 28 años, y está acusado de hurto calificado. En tanto, sus compañeros de fuga son José Luis Velázquez, de 22 años, Kevin Xavier Gómez Ganora, de 23, y José Antonio Turrión, de 21, quien cumple una condenado a 20 años de prisión por haber asesinado a su hermano.

En cuanto a Velázquez tienen causas abiertas por lesiones, violación de domicilio, amenazas y daños, mientras que Ganora está sospechado de robo, añadieron las fuentes.

Personal de la Alcaidía que funciona en la Unidad Regional 1 de la capital pampeana descubrió que, durante la madrugada del sábado, habían desaparecido los cuatro detenidos, cuando se realizó el recuento de presos matutino.

Si bien la búsqueda se centraba en Las Termas, no se descartaba que en caso de que los prófugos hubieran ingresado en Santiago del Estero, se hubieran dirigido a algún paraje del departamento Río Hondo.

Mediante un comunicado de prensa, el ministro de Seguridad pampeano, Juan Carlos Tierno, expuso que "se han iniciado las correspondientes actuaciones judiciales con intervención de la señora fiscal a cargo de la Fiscalía Temática de delitos contra las personas, doctora María Cecilia Martini".



Fuente: Minutouno





Domingo, 31 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet