Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
En las inversiones de enero ganaron el dólar y las acciones eléctricas
La divisa de EEUU trepó 7% en el mes, mientras que los títulos de Edenor y Pampa estuvieron demandados por el alza de tarifas. Mirgor, la empresa de Nicolás Caputo, ganó 47% en el arranque del año.


Las acciones eléctricas y el dólar mayorista se ubicaron entre los activos con mayores alzas en enero, mientras el petróleo cayó más de 9% y presionó a la baja a los papeles vinculados en la Bolsa de Gobierno porteña.
La acción de Mirgor, la compañía de Nicolás Caputo dedicada a fabricar equipos de aire acondicionado para automóviles, fue la mejor opción en enero, con un alza de 47 por ciento. Entre el peor desempeño de las acciones estuvo Aluar, con 19,4 por ciento.

Pampa Energía (+9,9%) y Edenor (+6%) se ubicaron entre las mayores alzas en el panel líder de la Bolsa de Comercio porteña, mientras el dólar mayorista quedó a 13,96 pesos, con una ganancia de 7,1% en enero.

El dólar al público sumó una ganancia de 6,4% en enero: en el promedio de casas de cambio y bancos comenzó el año a $13,28, mientras que este viernes se negoció a 14,13 pesos. En el recorrido de 2015, de la mano del cambio de gobierno, el dólar oficial fue el que más subió: un 54,2% al público (de $8,61 a $13,28 en el promedio de bancos) y un 51,8% en el mercado mayorista, donde se cursan las operaciones de comercio exterior.

Este viernes, el euro se pactó en $15,65, con una ganancia de 1,4% en enero. El real brasileño cerró en 3,99 por dólar (-3,4% en el año).

El petróleo, en tanto, cerró el viernes en alza a USD 33,62 el barril WTI, pero acumuló una pérdida de 9,1% en el mes (llegó a caer a la zona de los UD26 a mediados de enero), lo cual afectó a la cotización de las acciones ligadas a este sector Tenaris (-10%) y Petrobras (-17,8%). YPF logró terminar el mes con un incremento de 6,8 por ciento.

El Merval recuperó sus precios con siete subas consecutivas en las últimas sesiones, para alcanzar los 11.306 puntos en la plaza local, pero acumuló una pérdida de 3,2% en enero.

Entre los títulos públicos nominados en dólares, el bono Discount bonaerense mejoró 5,9% en enero, seguido por el Discount en dólares (+4,9%) y el Bonar 2024 (+4,4%), mientras el bono Ciudad de Buenos Aires 2019 Clase 4, denominado en pesos, escaló 6,7% en el mes.



Fuente: Infobae


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet