Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Politica
Argentina acordó importar gas desde Chile para afrontar el déficit energético
El ministro de Energía acordó con su par chileno la compra de 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural licuado el próximo invierno. En una década el país pasó de exportar el combustible a la nación vecina a tener que comprárselo.


El ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par chileno, Máximo Pacheco, cerraron el jueves un convenio en el que Argentina importará para el próximo invierno 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural licuado (GNL). El valor del intercambio implicará un desembolso de USD 130 millones por año.

La paradoja del convenio es que, a raíz del déficit energético estructural, el país exportaba combustible al gobierno chileno hasta los inicios de la presidencia de Néstor Kirchner. Tras las tasas "chinas" de crecimiento ecónomico de los primeros años y una inversión que se reveló como insuficiente para satisfacer la demanda, las ventas de gas hacia Chile se suspendieron, lo que terminó generando roces en la relación bilateral. Ahora, Argentina es el que pasó a ocupar el rol de comprador.

Los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet ya habían dado muestras de que avanzarían con el reflote del intercambio energético en la reunión que mantuvieron el pasado 4 de diciembre, antes de que el líder del PRO asumiera en el cargo.

El acuerdo comercial se conoció ayer en la prensa chilena y puso de manifiesto el "inicio de una nueva etapa en la integración energética entre Chile y Argentina", advirtió el ministro Pacheco.

Para tener en cuenta la dimensión de lo que se importará, el funcionario precisó que, de los 25 millones de metros cúbicos de GNL que importa Argentina, casi el 20% de esas compras pasarán a ser chilenas. El volumen de energía representa alrededor de "un 40% del consumo diario de la provincia de Buenos Aires".

Las autoridades chilenas informaron que en febrero comenzarán las pruebas técnicas con la intención de garantizar el suministro desde mayo a septiembre. La entrega de combustible se hará a través de dos terminales: por el norte, utilizando el terminal de GNL Mejillones y el gasoducto Norandino, que aquí llegará por la provincia de Salta; y por la zona central a través de GNL Quintero y gasoducto GasAndes de Chile, a la altura de Mendoza.




En realidad, los despachos de combustible que enviará Chile vienen desde Asia, ya que el país carece de este recurso. Calculan que el traslado involucrará ocho barcos transportistas.

Además, en la reunión entre Pacheco y Aranguren se rubricaron dos convenios más, que apuntan a la exploración de hidrocarburos en la Patagonia, con inversiones chilenas en el área de Magallanes, y la integración del sistema eléctrico.

"Tenemos energía, tenemos proyecto, infraestructura y oportunidades. Y, por sobre todo, tenemos la convicción de que la integración y la interconexión energética es algo que ayuda al progreso y al bienestar de las dos economías", concluyó Pacheco.




Fuente: Infobae


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet