Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Alerta por ola de despidos en Casa Rosada, el Banco Central y Cultura
Los trabajadores se reúnen en asamblea y protestan por las cesantías, que consideran arbitrarias. También hay preocupación en la Jefatura de Gabinete.

Alrededor de medio centenar de trabajadores que revistaban como contratados y prestaban funciones en la Secretaría General de la Casa de Gobierno fueron despedidos este viernes, confirmó una fuente oficial.

Al ingresar a la dependencia donde prestaban servicio los trabajadores cesanteados se verificaba en una lista y se les informa que "sus contratos fueron dados de baja", explicaron a la agencia Télam desde la Unión Personal Civil de la Nación.

Según los trabajadores despedidos, las cesantías se extenderían a otras dependencias gubernamentales, como la Casa Militar, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría Legal y Técnica y el Ministerio del Interior.

Por otra parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó que "desde fines de diciembre los trabajadores de Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación se encuentran en estado de alerta debido a la serie de despidos injustificados y la falta del cumplimiento del Decreto 254, que prevé tres y doce meses de evaluación según la antigüedad".

Por esa razón, los trabajadores nucleados en ATE llevan a cabo desde las 10 una asamblea en dependencias de la sede de la Jefatura de Gabinete, ubicada en la avenida Julio A. Roca 782, según informaron en un comunicado.





También en el Banco Central y en Cultura
Una comisión integrada por trabajadores del Banco Central (BCRA) denunció el despido "sin causa y totalmente injustificado" de 47 empleados de esa institución financiera, informó Victoria Prado, una de las cesanteadas e integrante de ese cuerpo gremial.

Los trabajadores denunciaron la situación ante la Comisión Gremial Interna (CGI) del Central y la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo, en tanto dirigentes del sindicato aseguraron que este viernes presentarán la denuncia ante el Ministerio de Trabajo.

La trabajadora despedida subrayó que los 47 empleados cumplían sus tareas en "el marco de la vigente jornada laboral" y aseveró que ninguno fue jamás cuestionado en "su labor, idoneidad profesional o desempeño", por lo que condenó y repudió "la decisión".

"No hubo aclaraciones o justificaciones. Todos los despidos fueron sin causa alguna. De un momento para el otro 47 trabajadores se quedaron sin empleo. Se trata de cesantías arbitrarias y persecutorias y no se relacionan con el desempeño laboral", dijo.

Prado agregó que a la nueva conducción del Central "no le interesa perseguir ciertos delitos económicos, como el cambio de divisas no autorizadas, y por eso se decidieron los despidos en ese área".

En tanto, más de 500 trabajadores que cumplen tareas en el Ministerio de Cultura y en los organismos descentralizados dependientes de esa cartera deliberaron en asamblea general para analizar "la situación imperante" y rechazar "los despidos", informó la Junta Interna de Delegados.

El representante de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la cartera de Cultura, Manuel Cullen, informó que la asamblea general deliberó bajo la consigna "No a los despidos en Cultura" y reclamó una audiencia con el ministro del área.






Fuente: InfoNews


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet