Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Un buque ruso llevará provisiones a los argentinos en la Antártida
El navío Vasily Golovnin abastecerá a las bases argentinas en el continente blanco. Zarpó pasada la media noche con tripulantes rusos y científicos argentinos.


El buque ruso Vasily Golovnin que realizará el abastecimiento de las bases argentinas en la Antártida, zarpó pasada la medianoche desde la dársena E del Puerto de Buenos Aires, informó la agencia de noticias Télam.

La salida, que originalmente estaba prevista para miércoles, también se vio demorada ayer por dificultades menores en la estibación de la carga y por la presencia de un buque de gran porte en uno de los canales de ingreso a la terminal portuaria.

Durante la tarde y antes de que se retirara la planchada de acceso que une al buque con la tierra, en los muelles y en las pasarelas se pudo observar la presencia de familiares y amigos de la tripulación civil y militar que emprende el viaje.

Junto a los oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas, en el Golovnin convivirán los tripulantes rusos y los científicos argentinos que trabajarán en el continente blanco.

No sólo aquellos que tienen su bautismo antártico se abrazaban con sus allegados, también la misma escena se repitió con buena parte de la oficialidad, algunos de ellos con varias campañas antaticas e “invernadas”.

Entre quienes despidieron a la dotación se encontraba el jefe de la Armada, Marcelo Srur, quién calificó de “patriotas” al personal que desarrolla tareas en la Antartida.

“Son patriotas que están desarrollando tareas muy importantes, trabajando con científicos, con gente de otras nacionalidades, y nos están representando de manera estupenda. Hay que transmitirle estas cosas a la población”, señaló el Almirante.

Además estuvo presente el secretario de Emergencia del ministerio de Defensa Walter Ceballos.

Está previsto que el Golovnin surque aguas del Atlántico Sur, atraviese el pasaje de Drake y visite las bases Orcadas, Carlini, Esperanza, Petrel, Marambio y San Martín.




Fuente: INFOnews


Viernes, 29 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet