Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Luego de 4 años, la Mesa de Enlace volverá a ser recibida en Casa Rosada
Los presidentes de las entidades agropecuarias tendrán un encuentro con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, para pactar una agenda de trabajo conjunta. "Es el fin de la confrontación", dijo Etchevehere.


Desde CRA anticiparon que pedirán "poder participar de la toma de decisiones para el sector".
Los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace que confrontó con la política de Cristina Kirchner, serán recibidos hoy a las 10 por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Desde enero de 2012 no se lograba un encuentro entre dirigentes del campo y el Gobierno de turno.

Está confirmada la presencia de Luis Etchevehere (Sociedad Rural), Egidio Mailland (CONINAGRO), Omar Príncipe (Federación Agraria) y Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales Argentinas). Del lado del Gobierno podrían sumarse otros funcionarios, como el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

"Es el fin de la confrontación, ahora empieza la construcción", dijo Etchevehere, en referencia a la conflictiva y distante relación entre el kirchnerismo y las entidades rurales. Consideró que "hay un cambio de ánimo en el productor" a partir de la quita de retenciones, la eliminación de las trabas comerciales y la unificación del tipo de cambio.

La convocatoria para esta mañana se convertirá en la primera reunión que los miembros de la Mesa mantendrán con un ministro para formalizar una agenda de trabajo para la primera parte del 2016. El titular de CRA adelantó que ante Buryaile plantearán "ocupar espacios institucionales en distintos organismos para poder participar de la toma de decisiones sobre la política agropecuaria".

Sobre los temas puntuales que se abordarán en el encuentro, destacó que se analizará "la situación de las peras y manzanas, de la lechería, la transparencia en los mercados de trigo y girasol, temas impositivos y las funciones de la ex ONCCA, entre otros".

En relación a uno de los puntos a tratar, este jueves el Gobierno lanzó un paquete de medidas de auxilio financiero para los productores frutícolas de Río Negro y Neuquén, que atraviesan una crisis en el sector.




Fuente: Infobae


Viernes, 29 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet