Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri nombró a Luis Juez como embajador en Ecuador y a otros tres diplomáticos
Finalmente, el ex senador y aliado cordobés del PRO representará al país desde Quito. También fueron oficializados Diego Guelar en China, José Octavio Bordón en Chile, y Jorge Faurie en Francia.


Tras idas y venidas sobre su futuro rol en el gobierno de Cambiemos, el presidente Mauricio Macri finalmente confirmó la designación de Luis Juez "en comisión" como enviado diplomático en la Embajada de Ecuador. Lo hizo a través del decreto 271/2016, apelando a la facultad que le permite la Constitución para nombrar a un empleado sin necesidad de contar con el aval de la Cámara del Senado.

De esta manera, el dirigente que supo ser aliado de Néstor Kirchner no se desempeñará como concejal en la ciudad de Córdoba. Anteriormente, ya había renunciado a su candidatura a senador de la lista del frente Cambiemos para disputar la intendencia de la capital cordobesa.

Juez fue una pieza clave en el armado electoral de Cambiemos en la provincia de José Manuel de la Sota. De origen justicialista y senador entre 2009 y 2015 por el Frente Progresista Cívico y Social, fue aliado de Macri en las últimas elecciones, y compitió por la intendencia de la localidad de Córdoba en los últimos comicios.

Asimismo, el Presidente publicó en el Boletín Oficial el nombramiento de los ministros plenipotenciarios de Francia, Chile y China, a partir de los decretos 269/2016, 270/2016 y 272/2016 que llevan la firma de Macri y la canciller Susana Malcorra. Tales cargos serán ocupados por Jorge Marcelo Faurie, José Octavio Bordón González y Diego Guelar, respectivamente.

Jorge Faurie es un profesional de carrera de Cancillería y fue jefe de protocolo durante el gobierno del ex presidente Carlos Menem y luego, embajador en Portugal. Ocupó también el cargo de vicecanciller cuando Carlos Ruckauf era canciller.

Una de las tareas urgentes a la que deberá abocarse Faurie es la recepción del presidente francés Francois Hollande, quien visitará Argentina a fines de febrero, luego de que cancelara su gira en marzo del año pasado en medio del escándalo internacional por la muerte del fiscal fallecido Alberto Nisman.

La llegada de Hollande se trata de la primera visita de un jefe de estado francés tras el aterrizaje de Jacques Chirac en 1997. Antes, había estado Francois Mitterrand durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

Bordón, por su lado, se radicará en Santiago de Chile y fue anunciado públicamente a pocos días de la asunción de Cambiemos al Gobierno.

De amplia trayectoria en el justicialismo, entre los antecedentes políticos de Bordón se cuentan los cargos de gobernador de Mendoza (1987-1991), diputado, senador y representante argentino ante la Casa Blanca durante el gobierno de Néstor Kirchner. En 1995, perdió las elecciones presidenciales con el Frepaso con el ex presidente Carlos Menem.

Por último, Diego Guelar llegará a Beijing tras desempeñarse como secretario de Relaciones Internacionales del PRO. Comenzó su carrera diplomática en 1989 para asumir en la embajada ante la Unión Europea bajo el gobierno de Carlos Menem.

Además, el referente en temas internacionales del macrismo fue embajador argentino en Brasil entre 1995 y 1996, y tuvo dos períodos en los Estados Unidos: de 1996 a 1999 y entre 2002 y 2003, hasta la asunción de Néstor Kirchner.




Fuente: Infobae


Viernes, 29 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet