Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Frigerio recibe a los partidos políticos para avanzar en la reforma electoral
El Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recibirá a los presidentes de todos los partidos políticos para avanzar en acuerdos para implementar una reforma electoral.



El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recibirá a dirigentes de los partidos políticos, entre ellos Margarita Stolbizer, Hermes Binner, Gerardo "Momo" Venegas, Graciela Camaño y Joaquín de la Torre, en el marco de las reuniones en las que busca avanzar en acuerdos amplios para implementar una reforma electoral.

La reunión que encabezará Frigerio está prevista para las 10.30 y tiene la intención de tejer acuerdos con los dirigentes de todos los partidos políticos, informó a Télam una fuente del Ministerio del Interior.

Está previsto que asistan Eduardo Fellner (Partido Justicialista), Humberto Schiavoni (PRO), José Corral (UCR), Pablo Javkin (Coalición Cívica), Joaquín de la Torre (Frente Renovador), Hermes Binner (Partido Socialista) y Margarita Stolbizer (Progresistas) y Gerardo Venegas (partido FE).

El Gobierno también invitó a Humberto Tumini (Libres del Sur), Graciela Camaño (Tercera Posición), Víctor De Gennaro (Unidad Popular), Raúl Acosta (Concertación-FORJA y Alberto Asseff (UNIR).

El Ministerio del Interior decidió que las fuerzas políticas que no tienen representación parlamentaria también estén incluidas en el debate, aunque serán atendidos de manera separada y por la tarde recibirá a Patricio Echegaray (PC), Carlos Zaffore (MID), Juan Brugge (Democracia Cristiana), Ana Copes (Demócrata Progresista), Aldo San Pedro (Partido de la Victoria) y Mario Mazzitelli (PSA).

Estas reuniones serán la continuidad del trabajo tendiente a consensuar un acuerdo amplio para la implementación de una reforma electoral, por la que la semana pasada el titular de Interior y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, se reunieron con los ministros de gobierno de todas las provincias.

Entre los objetivos de esta reforma se encuentra la intención de instalar el método de la Boleta Única Electrónica para las elecciones nacionales, alinear todo el cronograma electoral lo máximo posible y establecer un instituto autárquico a cargo de los comicios que reemplace a la Dirección Nacional Electoral.


Fuente: Télam


Jueves, 28 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet